Sixto Nolasco fue denunciado por comentarios que virtió  sobre Evo Morales en una entrevista. El senador Isaac Ávalos dice que es  cuestión de racismo. El dominicano podría perder su visa de trabajo en  Bolivia.
“No voy a decir nada al respecto”, sentenció rotundo Sixto Nolasco,  tras que la denuncia de “delito de ofensa contra la dignidad”,  presentada en septiembre, fuera del conocimiento del senador Isaac  Ávalos. La acusación fue hecha por los comentarios vertidos sobre el  Presidente en una entrevista realizada por la revista Primicia, al  presentador del programa No Somos Ángeles, de la red Uno.  
“Mañana (hoy) la Fiscalía cruceña me entregará un informe y la  documentación  de la denuncia”, dijo Ávalos. La acusación contra el  presentador dominicano fue hecha por el periodista Wilfredo Landa  Saucedo.
En sus declaraciones, Sixto expresó “los cruceños tienen que entender  que por más independientes que quieran ser, hay que mamarle el huevo de  Evo hasta que se maree, eso hacían grandes guerreros, dejaban que el  enemigo se acerque para después atacar”.
El dominicano acotó, en la misma publicación, “sentirse atraído” por  el vicepresidente García Linera y habría asegurado que incluso le  “gustaría casarse con él”,  según replicó el diario digital de Erbol.
“Es muy grave lo que dijo, son comentarios discriminatorios contra el  Presidente”, aseguró el senador. Nolasco no puede ser procesado por la  Ley contra el Racismo, porque no es retroactiva y se promulgó después de  que se hicieran las declaraciones.
Sobre la figura legal del caso, el abogado constitucionalista Carlos  Börth opinó: “No veo que haya cometido un delito, las palabras que  virtió él (Sixto) no son ofensivas para el Presidente, sino para los  cruceños quizás, porque les dice que están locos si creen que pueden con  este hombre. Más bien tienen que someterse a él y cuando tome  confianza, pueden hacer algo”, comentó.
Sin embargo, Börth no descartó que exista la posibilidad de que  suspendan la visa de trabajo del dominicano, pero no por las  declaraciones que virtió, “porque repito, no son ofensivas para el  Presidente. Quizás el Comité Cívico de Santa Cruz pueda iniciarle un  proceso o emitir un edicto, porque las cosas que dijo son fuertes para  los cruceños”, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario