Un campesino vestido con poncho rojo, de constitución delgada, la nariz grande y la piel canela se entristece porque su tierra ya no produce como antes; pero luego de trabajar en una cooperativa minera vive "mejor”, luce una camisa blanca y corbata.
Ésa es una escena de Emeterio, uno de los primeros y más antiguos dibujos animados de Bolivia, y que hasta la fecha fue identificado en el archivo de la Cinemateca Boliviana.
Este personaje fue creado en 1961 en el Instituto Cinematográfico Boliviano, según las primeras investigaciones. Sin embargo, hasta ahora se desconoce quién fue el autor y dónde fue producido. Por ello, en la actualidad, un investigador y técnicos de la Cinemateca Boliviana convocaron a historiadores y expertos en cinematografía a hallar al creador de Emeterio.
Las historias de este personaje se conservan en tres cortometrajes, que duran alrededor de un minuto y medio.
Según Elizabeth Carrasco, responsable del Centro de Documentación de la Cinemateca, estos filmes se realizaron como propaganda del entonces gobierno de Víctor Paz Estenssoro, quien buscaba consolidar la Revolución Nacional de 1952.
Por eso, en estos filmes, se observa a Emeterio representando a tres de los personajes más relevantes de esa época y que más aportaban a la economía del país: Emeterio el obrero, el fabril y el campesino.
La búsqueda y el hallazgo
Hace más de siete años, el realizador audiovisual y animador, Iván Castro descubrió la existencia de Emeterio y la posibilidad de que los cortos de este personaje estén guardados en el archivo fílmico de la Cinemateca.
En ese entonces, Castro realizaba un taller de animación y encontró en el libro Aventura del Cine Boliviano, del historiador y periodista Carlos D. Mesa, un fragmento en el que cita a Emeterio.
Luego, Castro realizó varias consultas y una ellas fue al crítico de cine Pedro Susz, quien le aseguró que los cortometrajes de Emeterio estaban guardados en negativo en el archivo de la Cinemateca.
Al enterarse de esa posibilidad, Castro pidió ayuda a Carrasco, quien revisó la base de datos del archivo y encontró un código que permitió hallar los cortos de Emeterio.
"La cinta estaba en el último rincón de las latas y para nuestra sorpresa, Emeterio no estaba en negativo, estaba en positivo, a colores y con sonido. Lo pusimos a la moviola (primera máquina para edición de películas en filmes). Era como descubrir una mina de oro”, recordó Castro, quien aún se mostraba sorprendido por el hallazgo.
El archivo de la Cinemateca conserva dos copias de cada uno de los tres cortos. La primera copia es en blanco y negro y la segunda es a colores y con sonido.
"Las copias no se encuentran en las mejores condiciones ya que algunas imágenes están un poco rayadas”, aseguraron los responsables de ese repositorio.
La única vez que la Cinemateca sacó a la luz los cortos de Emeterio fue el 28 de octubre de 2006, en homenaje al Día Internacional de la Animación.
Las aventuras de Emeterio
Página Siete tuvo acceso a los tres cortos de Emeterio y observó las facetas de este personaje. Por ejemplo, la cinta en la que dibujo animado interpreta a un fabril, en la que el filme narra que "un día llega un demagogo que interrumpe su trabajo sembrando ideas absurdas y este personaje preocupado por su situación tropieza con un hormiguero y ve que las hormigas sacan a un intruso que perturbaba la colonia”.
Entonces, en ese instante, se escucha una voz en off: "Hagamos lo mismo, fuera los demagogos (…) Sólo siguiendo a sus verdaderos asistentes conquistarán un futuro mejor para ellos y para la patria”, y en ese instante se muestra a Emeterio retornar contento al trabajo.
Alejandro Villegas, responsable técnico de la Cinemateca, comentó que los cortos se dirigían a las masas sociales para que se sientan identificadas. "Emeterio significa un trastorno político, económico y social. Lo valioso de los materiales de archivo es que permiten transportarnos en el tiempo”, indicó el especialista.
Por su parte, Claudio Sánchez, responsable de programación de la Cinemateca, explicó que Emeterio tiene una importancia histórica para el cine boliviano. Además, sostuvo que exhibirán los cortos en próximos ciclos con la explicación debida del contexto de la época.
Pero ¿quién es el autor?
Castro, por su parte tiene la sospecha de que Emeterio no fue producido por un boliviano debido a que la voz en off que se escucha en el primer cortometraje es idéntica a la de un personaje de historieta de Argentina, Petete. Además, acotó que en algunas escenas se observan unos cactus que no son propios del altiplano boliviano.
Antes esa situación, Carrasco aseguró que la Cinemateca requiere el apoyo de historiadores y expertos en cinematografía para que ayuden a identificar al autor y a darle un contexto de los cortos de Emeterio. "Tenemos gente entusiasta en el medio, pienso que podremos acudir a historiadores como a Carlos D. Mesa y Alfonso Gumucio, entre otros”, aseveró. Mientras Emeterio estará a la espera de que encuentren a su creador.
Primeros pasos de la animación en Bolivia
Un muñeco llamado Punkt&Striche, que en español significa Punto y Golpes, es otro de los dibujos animados del país y que están registrados en la Cinemateca Boliviana.
Este dibujo animado fue realizado nueve años después de la creación de Emeterio (1961) y fue realizado por Jesús Pérez, uno de los animadores más importantes del país.
El experto Iván Castro acotó que a principios de 1990 la productora nacional Nicobis, dirigida por Alfredo Ovando, comenzó a incursionar en el mundo de la animación, se lee en el portal ivanimador.blogspot.com
"Nicobis no es sólo la productora pionera en la animación, sino también en la escuela de una generación de animadores como Reynaldo Lima y Milton Aguilar, entre otros”, comentó Castro.
Al finalizar la década de los años 90, el colectivo Jicha, al mando de Castro, empezó a realizar trabajos de animación con diversas técnicas.
Puntos de vista
Pedro susz Experto y crítico de cine
Permite encontrar huellas históricas
Considero que una producción como Emeterio debe ser restaurada, ya que es vital para la historia del país y de su cinematografía.
Restaurar este tipo de cortos audiovisuales antiguos ha sido una de las tareas de la Cinemateca y de alguna manera esto ha permitido encontrar huellas perdidas con respecto a cierta cantidad de películas, sobre todo tratándose de cortometrajes de propaganda gubernamental que se utilizaban para difundir mensajes de los gobiernos de entonces.
Sin embargo, la tarea de rescatar producciones antiguos es costosa y complicada, porque además el tiempo que ejerce una acción destructiva sobre el soporte físico-químico en que estaban hechos los materiales audiovisuales lo ha deteriorado y eso implica restaurarlo.
Por tanto, es imposible pensar que una institución cualquiera pueda, sin apoyo adecuado, rescatar, recuperar y volver a poner en circulación estos materiales.
Es por ello que espero que la nueva Ley del Cine y el Audiovisual que se está discutiendo contemple ese apoyo del Estado al trabajo del salvaguarda de la memoria colectiva de la Cinemateca Boliviana.
Pienso además que estos cortos deben ser vistos por las nuevas generaciones sobre todo porque existe la tendencia de los nuevos realizadores de creer que ellos están inventando todo, cuando en realidad ya muchas cosas se hicieron antes.
Algunos detalles
Exhibición Los cortos de Emeterio, el dibujo animado más antiguo del país, se exhibieron en el festival de cine de animación, Animadrid, en España (2009), informó Iván Castro.
Rescate En 2010, la Cinemateca concluyó la restauración de Wara Wara, de José María Velasco Maidana, una obra cumbre del cine silente boliviano.
Trabajo En la actualidad, trabaja en la restauración de la cinta El bolillo fatal, filmado en 1927 y que es un histórico documental que muestra el fusilamiento de Alberto Jáuregui.
Todo sobre los programas de Television, Periodicos y Radios en Bolivia
Temas del Blog
Busca en el Blog
Mostrando entradas con la etiqueta Dibujos Animados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dibujos Animados. Mostrar todas las entradas
domingo, abril 06, 2014
viernes, enero 17, 2014
El creador de Padre de Familia contó por qué mató a Brian
"Todos quedamos muy sorprendidos, en el buen sentido, de que a las personas les preocupara tanto el personaje como para enojarse tanto. Pensamos que crearía un poco de ruido, pero no esperábamos esa furia", contó el creador de la exitosa Padre de Familia, en diálogo con la revista Entertainment Weekly.
Esa furia a la que se refiere Seth MacFarlane se produjo en las horas posteriores al capítulo emitido por FOX el 24 de noviembre de 2013, cuando un auto atropelló a Brian Griffin, cuya voz interpretaba el propio MacFarlane.
Tan grande fue el enojo que hasta se presentó una petición especial en la web Change.org, que juntó miles de firmas. "Brian era una parte importante desde nuestra posición como televidentes. Él era un ingenioso y sofisticado elemento del show. Padre de familia y Fox Broadcasting perderán muchos seguidores si no regresa al programa", dice el documento.
No se sabe si por temor a que las amenazas se cumplan y la serie pierda audiencia o sencillamente porque era el plan original, MacFarlane decidió el regreso de Brian para el episodio navideño. Incluso a pesar de que ya había sido reemplazado por Vinny, otro perro parlanchín.
En la entrevista concedida, el autor aseguró que la desaparición del popular personaje se trató de una estrategia para mostrarle a los fanáticos que todo puede ocurrir. "Sirvió para recordarle a la gente que se trata de un show y que cualquier cosa puede pasar, a pesar de que ha estado en el aire por mucho tiempo". Actualmente, la serie transita su 12ª temporada.
El ansiado regreso, que se produjo gracias a que Stewie viaja en el tiempo y lo salva precisamente antes de que el auto lo atropelle, alivió enormemente a los fanáticos.
Para asegurarse de no hacerlos enojar nuevamente, cuando le preguntaron si volvería a matarlo, la respuesta de MacFarlane fue contundente: "¿Lo haría de nuevo? No. Ya lo hicimos".
Esa furia a la que se refiere Seth MacFarlane se produjo en las horas posteriores al capítulo emitido por FOX el 24 de noviembre de 2013, cuando un auto atropelló a Brian Griffin, cuya voz interpretaba el propio MacFarlane.
Tan grande fue el enojo que hasta se presentó una petición especial en la web Change.org, que juntó miles de firmas. "Brian era una parte importante desde nuestra posición como televidentes. Él era un ingenioso y sofisticado elemento del show. Padre de familia y Fox Broadcasting perderán muchos seguidores si no regresa al programa", dice el documento.
No se sabe si por temor a que las amenazas se cumplan y la serie pierda audiencia o sencillamente porque era el plan original, MacFarlane decidió el regreso de Brian para el episodio navideño. Incluso a pesar de que ya había sido reemplazado por Vinny, otro perro parlanchín.
En la entrevista concedida, el autor aseguró que la desaparición del popular personaje se trató de una estrategia para mostrarle a los fanáticos que todo puede ocurrir. "Sirvió para recordarle a la gente que se trata de un show y que cualquier cosa puede pasar, a pesar de que ha estado en el aire por mucho tiempo". Actualmente, la serie transita su 12ª temporada.
El ansiado regreso, que se produjo gracias a que Stewie viaja en el tiempo y lo salva precisamente antes de que el auto lo atropelle, alivió enormemente a los fanáticos.
Para asegurarse de no hacerlos enojar nuevamente, cuando le preguntaron si volvería a matarlo, la respuesta de MacFarlane fue contundente: "¿Lo haría de nuevo? No. Ya lo hicimos".
martes, enero 14, 2014
‘Los Simpson’ se disculpan con la banda Judas Priest
La legendaria banda británica Judas Priest es un emblema del heavy metal, algo que sus fans remarcaron cuando Rob Halford y compañía aparecieron en un capítulo de Los Simpson, pero como banda de “death metal”, indica la web cooperativa.cl.
Las críticas a través de redes sociales llevaron a que los creadores de la serie se excusaran a través de Bart. El pequeño y la pizarra de la escuela de Springfield enviaron el mensaje con la disculpa.
“Judas Priest is not ‘death metal’” (Judas Priest no es “death metal”), escribe el hijo de Homero en el castigo post clases de la presentación de la serie, y que —como el sofá de la familia— cambia en cada comienzo de episodio.
Judas Priest fue la estrella invitada en el capítulo Steal This Episode, el 539 de la serie, y estrenado en Estados Unidos el 5 de enero. La “rectificación” se realizó el domingo, en el episodio Married to the Blob.
Las críticas a través de redes sociales llevaron a que los creadores de la serie se excusaran a través de Bart. El pequeño y la pizarra de la escuela de Springfield enviaron el mensaje con la disculpa.
“Judas Priest is not ‘death metal’” (Judas Priest no es “death metal”), escribe el hijo de Homero en el castigo post clases de la presentación de la serie, y que —como el sofá de la familia— cambia en cada comienzo de episodio.
Judas Priest fue la estrella invitada en el capítulo Steal This Episode, el 539 de la serie, y estrenado en Estados Unidos el 5 de enero. La “rectificación” se realizó el domingo, en el episodio Married to the Blob.
lunes, enero 13, 2014
SAILOR MOON TENDRÁ NUEVO ANIMÉ
Sailor Moon regresará en julio de este año, aunque con cambios, a 20 años de la emisión de su primera versión. Según terra.com, la historia de las cinco jovencitas con pseudónimos inspirados en los planetas del universo están de regreso con una nueva adaptación del manga publicado en 1992 por Naoko Takeuchi. El nuevo anime llegará a todo el mundo y subtitulado en 10 idiomas. Según el productor de Sailor Moon, Atsutoshi Umezaba, la nueva versión mostrará un universo completamente distinto al anterior.
martes, diciembre 17, 2013
Padre de Familia: Brian Griffin está vivo
Luego de que miles de seguidores de la serie animada de Fox "Family Guy" (Padre de Familia) lamentaran la partida del can de la familia Griffin, Brian, la trama lo devolvió "vivo y coleando".
En el episodio número ocho de la decimosegunda temporada del programa, el pequeño Stewie regresa en el tiempo y salva a Brian de ser atropellado por un auto.
Si bien se puede pensar de que las protestas y peticiones hechas por los seguidores de "Family Guy" propiciaron el regreso del perro, el creador de la serie, Seth MacFarlane reveló que no fue así.
"Así culminamos nuestra lección por fiestas: Nunca creas que quienes amas siempre estarán ahí, se pueden ir en un instante. Quiero decir, ¿en realidad pensaron que mataríamos a Brian? Tendríamos que estar drogados para hacer tal cosa", tuiteó.
En el episodio número ocho de la decimosegunda temporada del programa, el pequeño Stewie regresa en el tiempo y salva a Brian de ser atropellado por un auto.
Si bien se puede pensar de que las protestas y peticiones hechas por los seguidores de "Family Guy" propiciaron el regreso del perro, el creador de la serie, Seth MacFarlane reveló que no fue así.
"Así culminamos nuestra lección por fiestas: Nunca creas que quienes amas siempre estarán ahí, se pueden ir en un instante. Quiero decir, ¿en realidad pensaron que mataríamos a Brian? Tendríamos que estar drogados para hacer tal cosa", tuiteó.
lunes, diciembre 02, 2013
‘South Park’ estrena su ciclo 16 en diciembre
La serie adulta de animación South Park aterrizará en Paramount Comedy. En diciembre se estrenará la temporada 16, con Cartman, Stan, Kyle y Kenny dispuestos a satirizar todo lo que se mueva.
El programa de Trey Parker y Matt Stone cuenta con numerosos premios, como un Peabody como mejor serie del año 2006, cinco Emmys (tres de ellos a mejor programa de animación) e incluso una nominación a los Oscar por su película.
La producción creada para Comedy Central se emitió por primera vez el 13 de agosto de 1997 en Estados Unidos. Estaba basada en el corto The Spirit of Christmas, en el que un espíritu de la Navidad sembraba el caos en un pueblo llamado South Park. A partir de entonces se convirtió en una serie de culto debido a su humor irreverente y a su absoluta falta de censura para abordar cualquier tema.
El lenguaje que sus protagonistas utilizan, las situaciones extremas que viven o sus comportamientos inadecuados son la clave del éxito de la serie. Dado que las tramas están estrechamente relacionadas con la actualidad, la producción de los episodios se lleva a cabo cada temporada.
En el primer capítulo de esta temporada la madre de Clyde muere cuando él deja levantada la tapa del inodoro. El Gobierno de Estados Unidos reacciona dictando una normativa para la instalación de cinturones de seguridad en los retretes americanos. Stan, por su parte, convence a Clyde para que demande al inventor del retrete, a pesar de que lleve siglos muerto.
En el segundo episodio, Cartman emprende una aventura empresarial en el mundo de la venta de joyas a través de la teletienda, cuyos clientes suelen ser vulnerables ancianos. Mientras tanto, Stan intenta descubrir qué hay detrás de todo este negocio.
Para los días 24 y 25 de diciembre, Paramount Comedy preparó una maratón de episodios navideños. Se trata de cuatro episodios diarios en los que Kyle da a conocer al mundo al Sr. Mojón, el espíritu de la Navidad en South Park.
El canal Disney XD prepara su programación navideña
El canal infantil Disney XD se prepara para recibir la Navidad con el lanzamiento de una novedosa programación. Sin duda, el estreno más esperado de esta cadena internacional es Planeta X, una comedia animada repleta de aventuras que sigue al carismático Dan Zembrosky, un joven que súbitamente comienza a recibir extraños paquetes de un malvado planeta.
La productora también tiene preparado emitir episodios estreno de las series LabRats, Phineas y Ferb, Randy Cunningham Ninja Total, los cuales serán transmitidos el domingo 8, el martes 24 y el miércoles 25, días en los que su audiencia igualmente podrá disfrutar de películas navideñas como Todo lo que quiero es una Navidad y Una Navidad con Los Pitufos, entre otras.
Además de su programación navideña, Disney XD se despedirá de este año con una maratón de exitosas producciones como Toy Story y Jumanji, el martes 31.
Vinny será el nuevo perro de Padre de familia
Tras la trágica muerte de uno de los personajes más populares de Padre de familia, los fans de la comedia de dibujos animados ya pueden ver los primeros minutos del nuevo miembro de la familia de Peter Griffin.
Brian, el carismático perro de la familia es atropellado por un coche mientras juega con Stewie, un momento por el que los seguidores de la serie mostraron su descontento y se movilizaron por las redes sociales para pedir la resurrección del perro. Pero Fox no ha cedido a las protestas y ya ha lanzado al nuevo personaje de Padre de familia, informa Que.
La entristecida familia va a la perrera a por una nueva mascota y se encontrarán con Vinny, el nuevo personaje y perro parlante que tendrá que llevar a cabo una labor muy complicada, hacer olvidar a Brian, tanto a la familia Griffin como a todos los fans de los dibujos.
vea el video
Brian, el carismático perro de la familia es atropellado por un coche mientras juega con Stewie, un momento por el que los seguidores de la serie mostraron su descontento y se movilizaron por las redes sociales para pedir la resurrección del perro. Pero Fox no ha cedido a las protestas y ya ha lanzado al nuevo personaje de Padre de familia, informa Que.
La entristecida familia va a la perrera a por una nueva mascota y se encontrarán con Vinny, el nuevo personaje y perro parlante que tendrá que llevar a cabo una labor muy complicada, hacer olvidar a Brian, tanto a la familia Griffin como a todos los fans de los dibujos.
vea el video
miércoles, noviembre 27, 2013
Marge Simpson luce 15 trajes ícono de los últimos 100 años
El artista AleXsandro Palombo, conocido por sus peculiares dibujos, realizó, para la revista Vogue, 15 creaciones en las que se puede ver a Marge Simpson luciendo, según el diseñador italiano, los trajes más icónicos de los últimos 100 años.
“Puede que no consideremos que esta ropa es arte, pero la visión estética que emana de ella ha jugado un importante rol al impulsar el camino de emancipación de la mujer desde 1900”, explicó el autor de los dibujos, según el portal europapress.es
Los diseños muestran a la esposa de Homero Simpson luciendo trajes muy conocidos a través de la historia, como el Chanel rosa de Jackie Kennedy, el día en el que asesinaron a John F. Kennedy, o que utilizó Kate Moss posando como una conejita Playboy.
Marge también es la maniquí que utiliza la bandera de la Union Jack de Geri Halliwell y el vestido negro de Audrey Hepburn en Desayuno con diamantes.
‘La voz México’, ahora en vivo
El programa La voz México, realizado por Televisa, finalizó el domingo la etapa en la que los entrenadores debían elegir a dos integrantes para completar su equipo de cuatro participantes. Desde el próximo programa, las batallas de canto serán en vivo, según el portal elinformador.com
martes, noviembre 26, 2013
Los fans de 'Padre de familia' inician una campaña para salvar al perro Brian
Como publicamos ayer, el domingo pasado, se emitió en USA un capítulo de Padre de familia (Family Guy) en el que muere uno de los personajes más carismáticos de la serie. La emisión de estas imágenes revolucionaron a los fans y a las redes sociales en menos de 24 horas.
Tras ver el episodio en el que Brian Griffin, el conocido y carismático perro de la familia, era atropellado y se despedía de ellos desde la camilla de un veterinario, los fans tardaron ni un día en movilizarse. A través de la conocida web change.org ya han lanzado una petición para que el fallecido personaje vuelva a la vida y vuelva a protagonizar la serie.
Petición al creador y a la cadena en Change.org y Facebook
En unas pocas horas, la petición para que Brian volviese a la vida- y a la serie- ha alcanzado las 27.000 firmas, un dato que demuestra el afecto de los fans hacia este personaje.
Esta petición además está asociada a una cuenta de Facebook llamada RIP Brian Griffin from Family Guy, que ya tiene más de 315.000 seguidores.
¿Acierto o error de los guionistas?
La muerte de Brian podría ser, a raíz de toda la convulsión social que está generando, uno de los errores más importantes de la serie de Seth MacFarlane. Ahora habrá que ver si la los fans logran hacerle cambiar de idea.
Tras ver el episodio en el que Brian Griffin, el conocido y carismático perro de la familia, era atropellado y se despedía de ellos desde la camilla de un veterinario, los fans tardaron ni un día en movilizarse. A través de la conocida web change.org ya han lanzado una petición para que el fallecido personaje vuelva a la vida y vuelva a protagonizar la serie.
Petición al creador y a la cadena en Change.org y Facebook
En unas pocas horas, la petición para que Brian volviese a la vida- y a la serie- ha alcanzado las 27.000 firmas, un dato que demuestra el afecto de los fans hacia este personaje.
Esta petición además está asociada a una cuenta de Facebook llamada RIP Brian Griffin from Family Guy, que ya tiene más de 315.000 seguidores.
¿Acierto o error de los guionistas?
La muerte de Brian podría ser, a raíz de toda la convulsión social que está generando, uno de los errores más importantes de la serie de Seth MacFarlane. Ahora habrá que ver si la los fans logran hacerle cambiar de idea.
lunes, noviembre 25, 2013
Video Fallece uno de los personajes principales de Padre de Familia
Históricas series de dibujos animados como «Los Simpsons» nos han enseñado que sus personajes también pueden morir. En estos casos, lo habitual es que fallezcan personajes episódicos o secundarios, no uno de los protagonistas. Sin embargo, los creadores de la serie Padre de Familia, han cambiado esta tónica y acaba de «matar» a Brian Griffin, la mascota canina de la familia. Ha ocurrido en el último capítulo de la temporada número 12, que el canal Fox emitió el pasado domingo, según informa el portal Fórmula TV.
En el capítulo se puede observar cómo Brian está jugando con Stewie en la calle y es atropellado por un coche. Malherido, la familia al completo le traslada a una clínica veterinaria, donde fallece rodeado por ellos, tras agradecerles la vida que le han dado. Pero todo continúa, así que, con el fin de llenar el vacío que dejó Brian en la familia, Peter acude a una perrera y adopta a Vinnie, un perro a quien pondrá voz el actor Tony Sirico, que interpretó a Paulie Gualtieri en "Los Soprano", informó el portal ABC de España.
martes, noviembre 12, 2013
Las 10 personas que inspiraron a 'Los Simpson'
Los Simpson' es una de las series más exitosas en Estados Unidos y varias partes del mundo. Su creador, Matt Groening, tuvo
la singular tarea de crear 151 personajes habituales y más de 2 mil
'invitados estrellas' que participan en la serie de dibujos animados.
'Los Simpson' llevan 25 temporadas
al aire, en las cuales participan variados personajes 'amarillos', la
mayoría inspirados en personas reales que marcaron de alguna manera la
vida del creador.
A continuación te compartimos un listado de los personajes principales y de las personas reales que los inspiraron:
Marge Simpson: Como era de esperarse la madre abnegada de 'Los Simpson' fue inspirada en la propia mamá del creador, Margaret Wiggum.
Homero Simpson: El despreocupado e irreverente padre de la familia fue inspirado en la figura paterna de Matt Groening, su padre se llamaba, coincidentemente, Homero Groening.
Bart, Maggie y Lisa Simpson: Los tres hijos del singular matrimonio Simpson fueron hecho a la medida d los hermanos de Groening.
De esta manera, podemos establecer que los personajes principales de
la serie son simplemente la familia de su creador, Padres y hermanos,
tal y como lo reconoció hace algún tiempo.
El Sr.Burns: El explotador jefe y
el multimillonario de la ciudad de Springfield es uno de los pocos
personajes que combina varias personas reales. Este malévolo personaje
esta inspirado en un profesor de secundaria del creador llamado, Sr. Bailey; en Frederick Olsen, un millonario empresario y Olav Thon, un negociantes reconocido por no tener ética.
Moe: El cantinero y dueño del 'Bar de Moe' esta inspirado en un personaje histórico del cine, Al Pacino. Se cree que fue recogido de sus papeles en 'El Padrino' y 'El precio del poder'.
Krusty: El más popular y famoso payaso de Springfield esta hecho a semejanza de Rusty Nail, un payaso que trabajaba en televisión cuando Matt Groening era sólo un niño.
Jefe Gorgory: El jefe de policía fue inspirado en Edward G. Robison, actor considerado entre los más feos de Hollywood.
Otto Mann: El conductor del autobús escolar fue inspirado en el popular guitarrista de Guns'N'Roses, Slash.
Apu: El dependiente del Kwik-E-Mart personaje fue inspirado en el actor británico Peter Sellers.
Nelson: El personaje más rudo de la escuela de Springfield y recordado por su burlesca risa fue hecho a semejanza de Judd Nelson de 'El Club de los Cincos'.
martes, noviembre 05, 2013
‘Los Simpson’, listos para irse al Mundial
Los Simpson cumplirán 25 años en 2014 y lo celebrarán en el Mundial Brasil 2014. Una campaña de mercadotecnia muy importante se desarrolla para este evento, que tendrá un episodio especial.
Es la serie más longeva de la Tv y, para celebrarlo, Los Simpson se irán a Brasil. La 20th Century Fox pondrá en marcha una campaña de promoción dedicada al Mundial 2014 que tiene como estrella a esta amarilla familia, informó abc.es.
La campaña ya tiene entre sus colaboradores a clubes deportivos de renombre como F.C. Barcelona, el Zenit de San Petersburgo, el Corinthians de Brasil y el Boca Juniors de Argentina.
Los Simpson tendrá un capítulo especial sobre el Mundial que se estrenará en marzo de 2014. Cada equipo que participe de la campaña tiene su imagen al estilo Simpson garantizada en este episodio.
You Don’t Have to Live Like a Referee es el título del episodio especial y mostrará a Homero convertido en árbitro de la Copa y se irá con toda su familia a Brasil, pero la honestidad de Homero será puesta a prueba en el campo.
“Es la oportunidad perfecta para presentar una línea de merchandising relacionada con el fútbol que dejará huella en los fans de Los Simpson”, dijo Jeffrey Godsick, presidente de la División de Productos de la Twentieth Century Fox.
lunes, noviembre 04, 2013
Video ‘El hobbit’ inspira los créditos iniciales de ‘Los Simpson’
Los creadores de Los Simpsons se han inspirado en las adaptaciones del cineasta Peter Jackson y en las historias de la Tierra Media de J. R. R. Tolkien para crear una introducción para los créditos de uno de los capítulos de la temporada número 25 de esta serie animada.
El Gag del Sofá, en el capítulo denominado Four Regrettings and a Funeral, que se emitió el 2 de noviembre, tuvo como eje temático a la exitosa película El Hobbit. Al principio se aprecia un mapa que muestra a la ciudad de Springfield y a la familia Simpson ataviada a la usanza de la Tierra Media: Homero como un enano, Marge como Gándalf y Bart, Lisa y Maggie como hobbits, en un largo camino hasta alcanzar el sofá.
Así, los personajes atraviesan diversos lugares y se encuentran con otros del universo amarillo de Matt Groening.
El Gag del Sofá, en el capítulo denominado Four Regrettings and a Funeral, que se emitió el 2 de noviembre, tuvo como eje temático a la exitosa película El Hobbit. Al principio se aprecia un mapa que muestra a la ciudad de Springfield y a la familia Simpson ataviada a la usanza de la Tierra Media: Homero como un enano, Marge como Gándalf y Bart, Lisa y Maggie como hobbits, en un largo camino hasta alcanzar el sofá.
Así, los personajes atraviesan diversos lugares y se encuentran con otros del universo amarillo de Matt Groening.
La despedida de Bart Simpson tras la muerte de la voz de Edna Krabappel
El pasado 25 de octubre falleció Marcia Wallece, la mujer que por años hizo la voz de la profesora Edna Krabappel en la serie animada Los Simpson.
Sin embargo, fue este 3 de noviembre durante la emisión de la serie en Estados Unidos, donde la producción realizó un evidente homenaje la fallecida actriz, cuya muerte hará desaparecer también al personaje dentro del programa.
Por ello, la despedida estuvo a cargo de Bart Simpson, su alumno, quien en el inicio del capítulo ocupa la pizarra donde constantemente escribe frases de castigo para escribir un mensaje a Krabappel: “Realmente la extrañaremos Srta. K”.
"Estoy tremendamente triste tras conocer la muerte de la brillante Marcia Wallace. Era muy querida por todos en Los Simpson y tenemos la intención de retirar a su irremplazable personaje", señaló hace algunos días el productor Al Jean.
En 1992, la actriz fue reconocida con un premio Emmy por dicho personaje.
Sin embargo, fue este 3 de noviembre durante la emisión de la serie en Estados Unidos, donde la producción realizó un evidente homenaje la fallecida actriz, cuya muerte hará desaparecer también al personaje dentro del programa.
Por ello, la despedida estuvo a cargo de Bart Simpson, su alumno, quien en el inicio del capítulo ocupa la pizarra donde constantemente escribe frases de castigo para escribir un mensaje a Krabappel: “Realmente la extrañaremos Srta. K”.
"Estoy tremendamente triste tras conocer la muerte de la brillante Marcia Wallace. Era muy querida por todos en Los Simpson y tenemos la intención de retirar a su irremplazable personaje", señaló hace algunos días el productor Al Jean.
En 1992, la actriz fue reconocida con un premio Emmy por dicho personaje.
jueves, octubre 31, 2013
‘La casita del terror’, el especial de ‘Los Simpson’
Bart será el anfitrión de este especial de horror que estará a cargo de Los Simpson con La casita del terror IV, XVIII y XII. Fox transmitirá este especial hoy a las 17.30 y a las 21.00.
En la parte IV de La casita del horror, Homero entrega su alma por una rosquilla y ahora, el diablo la quiere. Luego Bart ve a un ser maligno sacar cada pieza del micro escolar y Burns es un vampiro que busca pupilo.
En la parte XVIII, Bart y Lisa ayudan a Kodos la alienígena, que está escondiéndose del gobierno; Marge y Homero son dos asesinos que tienen la misma misión, y Ned Flanders adquiere los poderes sobrenaturales de Dios, que utiliza para castigar a los niños. En la XII, Homero encuentra el malvavisco gigante y La guerra de los mundos de Orson Wells será revivida para engañar a la gente de Springfield.
En la parte IV de La casita del horror, Homero entrega su alma por una rosquilla y ahora, el diablo la quiere. Luego Bart ve a un ser maligno sacar cada pieza del micro escolar y Burns es un vampiro que busca pupilo.
En la parte XVIII, Bart y Lisa ayudan a Kodos la alienígena, que está escondiéndose del gobierno; Marge y Homero son dos asesinos que tienen la misma misión, y Ned Flanders adquiere los poderes sobrenaturales de Dios, que utiliza para castigar a los niños. En la XII, Homero encuentra el malvavisco gigante y La guerra de los mundos de Orson Wells será revivida para engañar a la gente de Springfield.
domingo, octubre 27, 2013
Murió la voz de Edna
Marcia Wallace, la actriz que le ponía la voz a Edna Krabappel, la solterona maestra de Bart en la famosa serie Los Simpson, murió a los 70 años. Wallace ganó un premio Emmy por su trabajo como la voz de Edna, eventual novia del director Seymour Skinner, en el episodio Bart the Lover de 1992. Es el episodio en el que Bart le escribe varias cartas de amor haciéndose pasar por un hombre misterioso. El Zócalo
jueves, octubre 24, 2013
Murió Lou Scheimer, creador de ‘He-Man’ y de ‘Star Trek’
Lou Scheimer, creador de series como He-Man y Star Trek, falleció a los 84 años en Los Ángeles, Estados Unidos. El creativo padecía de Parkinson, informó biobiochile.cl.
A comienzos de la década de 1960, Scheimer fundó la compañía Filmation en California, que fue uno de los estudios de dibujos animados más grandes de Hollywood, destacó el portal vanguardia.com.mx.
Scheimer es el creador de series animadas como BraveStarr, The Archies y, junto a Bill Cosby, ideó Fat Albert & the Cosby Kids, uno de los primeros programas animados con protagonistas afroamericanos.
Su hija Erika decidió seguir los pasos de su padre en la animación y fue la creadora de la hermana de He-Man, She-ra. A fines de los años 90, Scheimer se sometió a una cirugía cuádruple de bypass y posteriormente fue diagnosticado con Parkinson. Falleció dos días antes de cumplir 85 años.
‘Yo me llamo’ escoge nominados
El programa Yo me llamo de la red Unitel tendrá hoy, a las 22.00, la competencia entre José Luis Perales (Vicente Terán), Joy (Glendy Villegas), Evanescence (Tatiana Crespo), Pedro Fernández (Luis Churri) y Reik (Diego Brychi). Uno de ellos será nominado para la gala de eliminación.
miércoles, octubre 09, 2013
Simpson se renuevan por otra temporada
La cadena de televisión Fox anunció el regreso de la popular serie Los Simpson por una temporada más. De esta forma, el programa confirmó para la temporada número 26.
"Esta serie innovadora no solo es el espectáculo con el guión de más larga duración en la historia de la televisión: es una de las más grandes comedias de nuestro tiempo y estoy deseando que llegue otra histórica temporada”, señaló el presidente de Fox Entertainment, Kevin Reilly. Según indicó a pesar de estar al aire desde 1989, Los Simpson mantienen la fidelidad de la audiencia. Con el estreno de la temporada 25 en Estados Unidos el 29 de septiembre pasado, la serie fue lo más visto en el segmento de público entre los 18 y los 49 años, aumentando su sintonía en un 12% respecto al promedio de la temporada anterior. La popularidad también se ha extendido a las redes sociales, donde ha sido comentada la muerte de uno de los emblemáticos personajes.
"Esta serie innovadora no solo es el espectáculo con el guión de más larga duración en la historia de la televisión: es una de las más grandes comedias de nuestro tiempo y estoy deseando que llegue otra histórica temporada”, señaló el presidente de Fox Entertainment, Kevin Reilly. Según indicó a pesar de estar al aire desde 1989, Los Simpson mantienen la fidelidad de la audiencia. Con el estreno de la temporada 25 en Estados Unidos el 29 de septiembre pasado, la serie fue lo más visto en el segmento de público entre los 18 y los 49 años, aumentando su sintonía en un 12% respecto al promedio de la temporada anterior. La popularidad también se ha extendido a las redes sociales, donde ha sido comentada la muerte de uno de los emblemáticos personajes.
martes, octubre 08, 2013
Video Toy Story de Terror debuta en TV el 16 de octubre
En 1995 se estrenó Toy Story logrando un enorme éxito que llevaría a que en 1999 se realizara la segunda parte y en 2010, la tercera y final.
Woody, Buzz Lightyear y compañía, protagonizarán una nueva aventura, esta vez para televisión y en el formato de cortometraje.
La cadena ABC, propiedad de Disney, ha lanzado un primer clip, en el que Woody, Buzz y los demás muñecos descubren que uno de ellos ha desaparecido por una trampilla, en el tenebroso motel de carretera en el que se encuentran. Ahora deberán intentar encontrarle lo antes posible si no quieren correr la misma suerte que su amigo.
El estreno será el 16 de octubre y esta versión de "Terror", ya tiene dos adelantos en YouTube, que puede disfrutar a continuación
Woody, Buzz Lightyear y compañía, protagonizarán una nueva aventura, esta vez para televisión y en el formato de cortometraje.
La cadena ABC, propiedad de Disney, ha lanzado un primer clip, en el que Woody, Buzz y los demás muñecos descubren que uno de ellos ha desaparecido por una trampilla, en el tenebroso motel de carretera en el que se encuentran. Ahora deberán intentar encontrarle lo antes posible si no quieren correr la misma suerte que su amigo.
El estreno será el 16 de octubre y esta versión de "Terror", ya tiene dos adelantos en YouTube, que puede disfrutar a continuación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)