Busca en el Blog

Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación Corporativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación Corporativa. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 19, 2022

Por segundo año consecutivo, Kreab es elegida como la Mejor Consultora de Comunicación Corporativa

 La versión 2022 del Best Brands: ranking B2B, distingue a 30 empresas de distintos rubros del país. Kreab destaca por su trabajo integral e innovador al ocupar el primer lugar como expertos en comunicación.

Empresarios y ejecutivos de compañías nacionales e internacionales con presencia en el país eligieron a Kreab como la Mejor Consultora de Comunicación Corporativa de Bolivia este 2022. Por segundo año consecutivo, la consultora recibe este reconocimiento en base a los resultados de un estudio llevado adelante por Bolivian Business para su edición de Best Brands: ranking B2B, en donde se midieron parámetros como: integridad, personalización, resolución, expectativas, empatía, tiempo y esfuerzo de las corporaciones.

Para la elaboración de este ranking, se consultó a 274 ejecutivos de alta gerencia de las empresas que más facturan en Bolivia o que son líderes en sus sectores. Las categorías evaluadas fueron 35 y seis pilares de experiencia B2B. Como resultado, se identificaron a las mejores marcas para hacer negocios, entre ellas Kreab, que ocupa el primer lugar de la categoría Mejor Agencia de Comunicación Corporativa.  

Ana Lía Mansilla, Managing Partner de Kreab Bolivia comentó que esta distinción se convierte en un incentivo para continuar trabajando con seriedad, responsabilidad e ingenio en el tratamiento de la Comunicación Corporativa de las empresas. “Este reconocimiento nos impulsa a afrontar cualquier reto. Tenemos un equipo sólido que combina experiencia, técnica y habilidades blandas para lograr las estrategias más efectivas para nuestros clientes”. 

Kreab tiene más de 50 años trabajando a nivel mundial y 15 en Bolivia. Destaca por brindar servicios integrales en cuatro áreas importantes: Asuntos Públicos, Comunicación Digital, Publicidad y Comunicación Corporativa.

“Kreab es más que una aliada de las compañías, nos sentimos parte de los equipos comerciales, de comunicación y marketing de las empresas con las que trabajamos. La Comunicación Corporativa es una herramienta indispensable para articular el propósito de una compañía con sus públicos y aportar valor a la sociedad”, puntualizó Mansilla. 

Por segundo año consecutivo, Kreab


sábado, noviembre 06, 2021

Kreab comparte estrategias para abordar los cambios organizacionales de la pandemia

 ¿Qué hemos aprendido con la pandemia en términos de comunicación interna? fue la pregunta que se planteó la consultora de comunicación Kreab para llevar a cabo un valioso evento sobre los cambios culturales en comunicación interna y en el que se analizaron casos y tendencias sobre la motivación de equipos en situaciones de incertidumbre. En el seminario virtual participaron como expositores especialistas de España, Panamá y Bolivia, mientras que dentro de los invitados se conectaron jefes de recursos humanos y responsables de área de distintas compañías en Latinoamérica. 

Elena de la Mata, directora de Comunicación Interna de Kreab España, inició el coloquio con los resultados de un sondeo de aprendizajes en comunicación interna y de propuesta de valor a los colaboradores, realizado a través de la Fundación más humano de España. En el reporte el 98% de los participantes señaló la importancia que había adquirido la función como elemento estratégico en la propia gestión de personas y la visibilidad de los líderes en momentos de incertidumbre; interviniendo de manera directa en los mensajes a través de distintos canales.

El estudio también mostró que, en tiempos de pandemia, el correo electrónico y mailing se convirtió en la primera fuente informativa del talento humano; por lo que, en el estilo de comunicación utilizado, se valoró la cercanía, la intención de transparencia y la sencillez en el lenguaje utilizado. “Hemos sido mucho más claros a la hora de comunicar con nuestros equipos”, acotó De la Mata. 

A su vez, Pilar de Ramón, directora de Comunicación Interna del Grupo Global de Desarrollo español ACCIONA, una compañía con más de 40.000 empleados en 40 países, planteó:  “La comunicación nos permite gestionar los flujos de información al equipo humano como un todo o en sus diferentes segmentos a través de canales formales o informales de la compañía ¿Y de qué manera la gestionamos?, aplicando metodologías básicas de gestión del contenido muy alineado y próximo a la estrategia de la compañía”.

Además, destacó la importancia de adaptar los contenidos a los diferentes canales ya que no todos van a permitir comunicar con la misma profundidad o recursos, pero pueden reproducir mensajes alineados y coherentes por lo que es importante, en ese sentido, la segmentación. 

Andres Shoai, socio director de Kreab Bolivia en su intervención, habló del renacimiento de la comunicación interna en una época post pandémica y desde el campo de la consultoría, compartió algunos puntos fundamentales, nacidos de la experiencias y reflexiones de lo trabajado al interior de Kreab.

Una de ellas el teletrabajo y la eliminación de estereotipos que se tenían al respecto, lo que ahora, puede significar la generación de nuevas oportunidades. “Podemos hacernos muchas preguntas sobre las oportunidades, riesgos, amenazas y desafíos que llevan al planteamiento de nuevas mediciones del clima tele laboral y que implica contar con nuevas herramientas complementarias de medición”, añadió.

Como última intervención, Juan Carlos Roldán, Managing Partner de Kreab Panamá, compartió los retos en comunicación interna que hoy en día plantean una jerarquización y aprendizaje. El primero está en humanizar a las organizaciones que por primera vez se han enfrentado a gestionar de manera continua emociones que tienen que ver con la salud mental de las personas. El segundo está en vincular la comunicación interna con los objetivos y resultados del negocio y el tercero, relacionado con lograr los objetivos comunicacionales a través de un proceso de alineación con la alta dirección; al lograr una narrativa que profundice con el propósito de la compañía.

Finalmente, Roldán destacó tres tendencias relevantes de la comunicación interna. Un de ellas, que la comunicación debe ser más gráfica y visual. La segunda, promover una cultura horizontal a través de la capacitación del liderazgo para poder comunicar bien y la última, enfocarse en la experiencia. “Creo que estos tiempos que hemos vivido nos han hecho reflexionar sobre cómo se logran reconocimientos genuinos; cómo poder transmitir a la organización, a los colaboradores e incluso a un stakeholder importante como la familia de estos colaboradores, que el trabajo de esa persona marca la diferencia”, concluyó. 

lena de la Mata, directora de Comunicación Interna de Kreab España


viernes, octubre 22, 2021

Kreab fue elegida como la Mejor Agencia de Comunicación Corporativa en Bolivia

 Según un estudio del Centro de Investigación del semanario Bolivian Business, Kreab es la Mejor Agencia de Comunicación Corporativa en Bolivia. Para llegar a esta conclusión, se realizó una entrevista a 304 ejecutivos de empresas del eje troncal del país, quienes midieron atributos como personalización, integridad, tiempo y esfuerzo, resolución, expectativas y empatía.

Kreab lleva más de 50 años operando a nivel global y en Bolivia tiene un equipo sólido hace 14 años. Bajo el lema “Explicamos asuntos complejos, de una manera sencilla”, la consultora se destaca por ser un aliado para sus clientes en Comunicación Corporativa, con un servicio integral que incluye: estrategias 360, posicionamiento y reputación, gestión de crisis, comunicación interna, responsabilidad corporativa, factoría de contenidos y estudios de opinión pública. 

“Nos enorgullece recibir este reconocimiento. Kreab Bolivia es un equipo joven, con ideas innovadoras y estratégicas. Orientamos a las compañías hacia una comunicación sincera, empática, proactiva y coherente con la realidad. Contamos con los profesionales más adecuados y mejor preparados para afrontar cada reto”, señaló Ana Lía Mansilla, Socia Directora de Kreab Bolivia.

El ranking B2B de Bolivian Business en su primera versión, reconoce a las mejores marcas del país, a partir de los resultados de una investigación. El Estudio se desarrolló mediante entrevistas a ejecutivos de alta gerencia de Comunicación, Marketing y CEOS de las compañías más reputadas a nivel nacional.