Todo sobre los programas de Television, Periodicos y Radios en Bolivia
Temas del Blog
Busca en el Blog
Mostrando entradas con la etiqueta Novelas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novelas. Mostrar todas las entradas
miércoles, octubre 16, 2013
La nueva pareja de la Tv es ‘Dama y obrero’
Un amor prohibido por las diferencias sociales es la historia que trae Unitel con Dama y obrero, que se estrena hoy a las 09.00, en la cual una pareja tendrá que enfrentarse a todos para poder seguir unida. “Cuando Ignacia decidió ponerle una pausa a su relación con Tomás, no se imaginó que conocería al amor de su vida: Pedro”, señala un boletín del canal.
El triángulo amoroso es protagonizado por Ana Layevska, Fabián Ríos y José Luis Reséndez, quienes son parte de Dama y obrero, la nueva producción de Telemundo. Este drama irá en lugar de Pasión prohibida. Ignacia es ingeniera y trabaja en la empresa constructora de su pretendiente, Tomás. Ambos están por casarse, pero ella desconoce cómo es él en realidad.
Una pelea detonará todo: Ignacia cancelará la boda y se irá de viaje para tratar de calmarse. En esta travesía conocerá a Pedro y, sin querer, se enamorarán de inmediato. Los amantes pasarán un fin de semana lleno de pasión; sin embargo, cuando llegue el lunes, Ignacia decidirá marcharse porque sabe que ése no es su mundo. La sorpresa llegará cuando ella sea promovida en su trabajo y quede a cargo de una obra en la cual reconocerá a uno de los obreros: Pedro. Ignacia no sabrá qué hacer.
Esta producción de Telemundo es un remake de la telenovela chilena del mismo nombre. Además de esta historia hay otras en las cuales los escrúpulos no importarán. Una madre se enamorará de su yerno, mientras una joven será capaz de todo para retener a un hombre que ya no la quiere.
Pero también hay historias de superación, como las de Pedro, quien sabe lo que es el trabajo duro: ha sido carpintero, cuidador de casas y jardinero. Él hace de todo para sobrevivir, hasta que va a caer a la obra de Ignacia y, más que por necesidad, se quedará ahí por amor; pero tendrá que convencer a la muchacha. Esta pareja tendrá que enfrentar muchos obstáculos, pero sobre todo, aquellos puestos por Ignacia.
viernes, octubre 11, 2013
Boliviana en telenovela
La telenovela “El señor de los cielos”, que se entrenó a través de la Red Unitel el pasado lunes 30 de septiembre, tiene entre sus protagonistas a la actriz boliviana Ximena Herrera.
De lunes a viernes a partir de las 21:00 horas, se emite una “narcotelenovela” que, más allá de mostrar una realidad latente en México, exhibe el talento de una paceña que triunfó en el exterior.
En esta producción Ximena interpreta al personaje Ximena Letrán, una mujer que se constituye en la heredera de un cártel de drogas, producto de los negocios ilícitos que su padre realizó en el pasado. Además, esta mujer está casada con un capo en drogas, Aurelio casillas (encarnado por el actor mexicano Rafael Amaya) quien además de engañarla desiste a abandonar el negocio del narcotráfico.
Esta es una síntesis del conflicto que enfrentarán los personajes a lo largo de esta novela que está inspirada en la historia del jefe del Cártel de Juárez, el mexicano Amado Carrillo Fuentes.
Pese a que este no es el primer personaje protagónico que realiza Ximena -el primero fue en la novela “Infames”, de la productora Argos- ella reveló que se siente muy emocionada, según indicó el portal yahoo.com.
Es necesario destacar la actriz salió hace mucho a probar suerte a otro país, además ella está casada con un mexicano.
De lunes a viernes a partir de las 21:00 horas, se emite una “narcotelenovela” que, más allá de mostrar una realidad latente en México, exhibe el talento de una paceña que triunfó en el exterior.
En esta producción Ximena interpreta al personaje Ximena Letrán, una mujer que se constituye en la heredera de un cártel de drogas, producto de los negocios ilícitos que su padre realizó en el pasado. Además, esta mujer está casada con un capo en drogas, Aurelio casillas (encarnado por el actor mexicano Rafael Amaya) quien además de engañarla desiste a abandonar el negocio del narcotráfico.
Esta es una síntesis del conflicto que enfrentarán los personajes a lo largo de esta novela que está inspirada en la historia del jefe del Cártel de Juárez, el mexicano Amado Carrillo Fuentes.
Pese a que este no es el primer personaje protagónico que realiza Ximena -el primero fue en la novela “Infames”, de la productora Argos- ella reveló que se siente muy emocionada, según indicó el portal yahoo.com.
Es necesario destacar la actriz salió hace mucho a probar suerte a otro país, además ella está casada con un mexicano.
jueves, octubre 10, 2013
Una ‘Santa diabla’ llega a Unitel en busca de venganza
anta sólo quiere una cosa en esta vida, vengarse de la familia que le quitó al hombre que amaba y para ello tendrá que convertirse en otra. Ésta es la historia de Santa diabla, protagonizada por Gaby Espino, que Unitel estrena hoy a las 19.00.
Todo comienza cuando Willy, el esposo de Santa, es acusado de haber abusado de la sobrina de Humberto Cano (Carlos Ponce), un abogado poderoso. Cuando Humberto se da cuenta de que todo fue una mentira, decide mandar a matar a Willy, con tal de no reconocer su error, lo que podría manchar su impecable carrera.
Así, Santa decide casarse con Humberto para vengarse de esa familia y acabar con cada uno de los que acusaron a su esposo. Pero en medio aparece Santiago (Aarón Díaz), hermano de Humberto, quien hará tambalear los propósitos de Santa porque ella comenzará a enamorarse de él. Santa diabla es la nueva propuesta de Telemundo.
‘Mandrake’ está nominada al Emmy
La serie producida por HBO Latin America Mandrake Special fue nominada al Emmy internacional por la actuación de su protagonista, Marcos Palmeira, informó EFE. Otra nominada como serie de drama es la telenovela Avenida Brasil, una producción de la Tv Globo.
Todo comienza cuando Willy, el esposo de Santa, es acusado de haber abusado de la sobrina de Humberto Cano (Carlos Ponce), un abogado poderoso. Cuando Humberto se da cuenta de que todo fue una mentira, decide mandar a matar a Willy, con tal de no reconocer su error, lo que podría manchar su impecable carrera.
Así, Santa decide casarse con Humberto para vengarse de esa familia y acabar con cada uno de los que acusaron a su esposo. Pero en medio aparece Santiago (Aarón Díaz), hermano de Humberto, quien hará tambalear los propósitos de Santa porque ella comenzará a enamorarse de él. Santa diabla es la nueva propuesta de Telemundo.
‘Mandrake’ está nominada al Emmy
La serie producida por HBO Latin America Mandrake Special fue nominada al Emmy internacional por la actuación de su protagonista, Marcos Palmeira, informó EFE. Otra nominada como serie de drama es la telenovela Avenida Brasil, una producción de la Tv Globo.
miércoles, octubre 09, 2013
ARACELY ARÁMBULA Protagonizará adaptación televisiva de “Los Miserables”
La actriz mexicana Aracely Arámbula será la protagonista de una telenovela basada en la novela clásica de Víctor Hugo “Los Miserables”, que será producida en 2014 por Telemundo, informó la cadena en un comunicado. Tras el éxito que Arámbula obtuvo con su rol principal en “La Patrona” (2013), en el que encarnó a Gabriela Suárez, una mujer que busca hacer justicia en una historia que evoca la célebre novela “El Conde de Montecristo”, de Alejandro Dumas, la actriz mexicana regresa con la primera telenovela en español basada en el épico drama francés.
“Estamos muy orgullosos, ya que se trata de otra gran producción que llevará nuestro sello y que anticipamos tendrá excelentes resultados de audiencia”, aseveró Marcos Santana, presidente de Telemundo Internacional en el comunicado.
La venezolana Valentina Párraga, escritora responsable de las producciones de Telemundo “La Reina del Sur” (2011) y “La Patrona”, estará a cargo de la adaptación de la nueva producción de Telemundo Estudios.
“Esta adaptación de ‘Los Miserables’ ya está en etapa de preproducción y será rodada en su totalidad en México, por lo que la historia contará con unos exteriores que solo ese país nos puede ofrecer”, expresó Joshua Mintz, vicepresidente ejecutivo de Programación de Ficción y gerente general de Telemundo Estudios. Mintz también indicó que próximamente anunciarán los nombres de los actores y actrices que complementarán el reparto, así como los directores, productores y el resto del equipo que integrará esta producción.
“Estamos muy orgullosos, ya que se trata de otra gran producción que llevará nuestro sello y que anticipamos tendrá excelentes resultados de audiencia”, aseveró Marcos Santana, presidente de Telemundo Internacional en el comunicado.
La venezolana Valentina Párraga, escritora responsable de las producciones de Telemundo “La Reina del Sur” (2011) y “La Patrona”, estará a cargo de la adaptación de la nueva producción de Telemundo Estudios.
“Esta adaptación de ‘Los Miserables’ ya está en etapa de preproducción y será rodada en su totalidad en México, por lo que la historia contará con unos exteriores que solo ese país nos puede ofrecer”, expresó Joshua Mintz, vicepresidente ejecutivo de Programación de Ficción y gerente general de Telemundo Estudios. Mintz también indicó que próximamente anunciarán los nombres de los actores y actrices que complementarán el reparto, así como los directores, productores y el resto del equipo que integrará esta producción.
lunes, octubre 07, 2013
Mil días de promesas NUEVO DRAMA COREANO LLEGA A RED UNO
El próximo miércoles 9, a las 09.00, Red Uno estrenará otra telenovela asiática de gran éxito. Mil días de promesas es la historia de amor de un hombre que se aferra a una mujer que está a punto de olvidarse de todo. El drama, que se inicia con las palabras "separación y muerte", cautivará a los seguidores de las novelas asiáticas, según la expectativa del canal televisivo. La telenovela, protagonizada por las jóvenes estrellas Soo Ae y Kim Rae Won, cuenta con 20 episodios.
domingo, octubre 06, 2013
Las narconovelas toman la escena latinoamericana
Sin tetas no hay paraíso, La reina del sur, El cártel de los sapos, Las muñecas de la mafia, El capo, Rosario Tijeras, Pablo Escobar, el patrón del mal y la lista aún puede extenderse. Estas producciones surgidas en Colombia, México y EEUU han sido agrupadas en un nuevo género bautizado como narconovelas porque se trata de novelas que tienen como temática principal el negocio ilícito del narcotráfico. Bolivia ha seguido de cerca este fenómeno televisivo y ha visto las producciones a través de las redes nacionales Unitel y Bolivisión.
De igual manera, en los mercados de la ciudad se comercializan todos los capítulos de estas producciones.
La última en arribar a Santa Cruz de la Sierra y que se emite a través de Unitel, es la superproducción de Telemundo, El señor de los cielos, una historia que involucra a los desaparecidos capos Amado Carrillo y Pablo Escobar.
El fenómeno
Desde hace más de una década que dejaron atrás la fórmula melodramática de los desamores y finales felices, de las telenovelas mexicanas. Ahora se producen historias cortas con pasiones desbordadas, acción y mucho suspenso para relatar la vida de los mafiosos y de sus mujeres.
Una de las que tuvo más éxito en Santa Cruz fue Sin tetas no hay paraíso, que exploraba la obsesión por la imagen y la adicción a la cirugía estética de las mujeres dentro del círculo mafioso.
Polémica
Sobre el impacto de las narconovelas en la sociedad hay un debate abierto en Latinoamérica. El presidente venezolano Nicolás Maduro expresó públicamente su rechazo: “Basta de series televisivas que promueven la drogadicción, el culto a las armas (...); todas las televisoras de este país tienen que cambiar", sostuvo.
En la capital oriental, el sociólogo José Burela, encargado de investigación social de la Gobernación, se pronuncia con escepticismo: “Por un lado es evidente que fomentan antivalores y proyectan irrealidades donde el dinero fácil promete lujos, pero también en ellas se observa un fuerte sentido del núcleo familiar”.
Lo palpable es que dichas teleseries se transmiten y son la comidilla de los espectadores, que están en todos los estratos sociales de Santa Cruz
ANÁLISIS
El impacto depende de la sociedad
Carlos Soria - sociólogo
El fenómeno televisivo que en los últimos años exporta Colombia conocido como narconovelas y el cual tiene una gran aceptación en la audiencia, a mi entender obedece a una cultura en crecida o a cierto modo de vida extendido en Latinoamérica como es el narcotráfico; también a los medios que realizan una lectura oportuna de la coyuntura imperante y a la espectacularidad en la recreación de estas historias, la habilidad de los guionistas para construir las tramas en las que interactúan sus personajes.
Respecto a las críticas que pesan sobre estas producciones surgen preguntas relacionadas con la responsabilidad tanto de los productores o de las empresas que las distribuyen. Lo ideal sería asumir una responsabilidad empresarial del impacto y las consecuencias que derivan tras su emisión. Se debe priorizar la oferta de productos de calidad, con contenidos educativos. Sin embargo, prohibirlas es ejercer un tipo de censura. Finalmente, un espectador con criterio recibirá la información de tal manera que sabrá juzgar de manera sensata
De igual manera, en los mercados de la ciudad se comercializan todos los capítulos de estas producciones.
La última en arribar a Santa Cruz de la Sierra y que se emite a través de Unitel, es la superproducción de Telemundo, El señor de los cielos, una historia que involucra a los desaparecidos capos Amado Carrillo y Pablo Escobar.
El fenómeno
Desde hace más de una década que dejaron atrás la fórmula melodramática de los desamores y finales felices, de las telenovelas mexicanas. Ahora se producen historias cortas con pasiones desbordadas, acción y mucho suspenso para relatar la vida de los mafiosos y de sus mujeres.
Una de las que tuvo más éxito en Santa Cruz fue Sin tetas no hay paraíso, que exploraba la obsesión por la imagen y la adicción a la cirugía estética de las mujeres dentro del círculo mafioso.
Polémica
Sobre el impacto de las narconovelas en la sociedad hay un debate abierto en Latinoamérica. El presidente venezolano Nicolás Maduro expresó públicamente su rechazo: “Basta de series televisivas que promueven la drogadicción, el culto a las armas (...); todas las televisoras de este país tienen que cambiar", sostuvo.
En la capital oriental, el sociólogo José Burela, encargado de investigación social de la Gobernación, se pronuncia con escepticismo: “Por un lado es evidente que fomentan antivalores y proyectan irrealidades donde el dinero fácil promete lujos, pero también en ellas se observa un fuerte sentido del núcleo familiar”.
Lo palpable es que dichas teleseries se transmiten y son la comidilla de los espectadores, que están en todos los estratos sociales de Santa Cruz
ANÁLISIS
El impacto depende de la sociedad
Carlos Soria - sociólogo
El fenómeno televisivo que en los últimos años exporta Colombia conocido como narconovelas y el cual tiene una gran aceptación en la audiencia, a mi entender obedece a una cultura en crecida o a cierto modo de vida extendido en Latinoamérica como es el narcotráfico; también a los medios que realizan una lectura oportuna de la coyuntura imperante y a la espectacularidad en la recreación de estas historias, la habilidad de los guionistas para construir las tramas en las que interactúan sus personajes.
Respecto a las críticas que pesan sobre estas producciones surgen preguntas relacionadas con la responsabilidad tanto de los productores o de las empresas que las distribuyen. Lo ideal sería asumir una responsabilidad empresarial del impacto y las consecuencias que derivan tras su emisión. Se debe priorizar la oferta de productos de calidad, con contenidos educativos. Sin embargo, prohibirlas es ejercer un tipo de censura. Finalmente, un espectador con criterio recibirá la información de tal manera que sabrá juzgar de manera sensata
jueves, octubre 03, 2013
AL FONDO HAY SITIO Grace no murió, era un sueño y la telenovela subió en ráting
El éxito de Al fondo hay sitio parece no tener fin. La teleserie de Efraín Aguilar lleva cinco años al aire liderando notablemente el ráting, con cifras que bordean los 40 puntos, sobre todo en los momentos más intensos de la historia.
La última escena más intensa fue la protagonizada por Mayra Couto, que encarna a Grace. Este capítulo se emitió el martes en Perú y en Bolivia será transmitido en dos semanas. La escena en la que la tierna Grace cae de la escalera poniendo en riesgo su vida y la del bebe que espera, logró tanta expectativa que la audiencia subió a 34, 2 puntos de ráting, reportó el diario El Comercio.
Grace tuvo una última visión de su amado Nicolás (Andrés Wiese) antes de morir en plena clínica. Luego de decirse a sí misma que estará junto al amor de su vida para siempre, el electrocardiograma deja de emitir señales de vida, dando paso a la desesperación del doctor Carlos Cabrera (Orlando Fundichely) y de sus familiares.
Esta escena atrapó al público y se volvió viral en internet; sin embargo, todo era un sueño.
La última escena más intensa fue la protagonizada por Mayra Couto, que encarna a Grace. Este capítulo se emitió el martes en Perú y en Bolivia será transmitido en dos semanas. La escena en la que la tierna Grace cae de la escalera poniendo en riesgo su vida y la del bebe que espera, logró tanta expectativa que la audiencia subió a 34, 2 puntos de ráting, reportó el diario El Comercio.
Grace tuvo una última visión de su amado Nicolás (Andrés Wiese) antes de morir en plena clínica. Luego de decirse a sí misma que estará junto al amor de su vida para siempre, el electrocardiograma deja de emitir señales de vida, dando paso a la desesperación del doctor Carlos Cabrera (Orlando Fundichely) y de sus familiares.
Esta escena atrapó al público y se volvió viral en internet; sin embargo, todo era un sueño.
lunes, septiembre 30, 2013
El señor de los cielos aterriza en Unitel
La teleserie protagonizada por la boliviana Ximena Herrera y el mexicano Rafael Amaya se verá hoy
Desde el país del norte, Telemundo envía una superproducción para los televidentes bolivianos y a su vez hará posible el rencuentro de la actriz paceña Ximena Herrera con sus coterráneos, al protagonizar la teleserie El señor de los cielos que se verá desde ahora, a las 21:00, a través de Unitel.
La serie está ambientada en los años 90 y se basa en la vida de Amado Carrillo, un hombre que se convirtió en el jefe del cártel de Juárez y en uno de los narcotraficantes más ricos, poderosos y temidos de México, que era apodado El señor de los cielos, por la gran flota de aviones que utilizaba para transportar la droga.
Herrera interpretará a la esposa del capo, que vive en una jaula de oro, soportando infidelidades y maltrato. Persecuciones y explosiones son parte de la historia que incluirá al personaje de Pablo Escobar
Desde el país del norte, Telemundo envía una superproducción para los televidentes bolivianos y a su vez hará posible el rencuentro de la actriz paceña Ximena Herrera con sus coterráneos, al protagonizar la teleserie El señor de los cielos que se verá desde ahora, a las 21:00, a través de Unitel.
La serie está ambientada en los años 90 y se basa en la vida de Amado Carrillo, un hombre que se convirtió en el jefe del cártel de Juárez y en uno de los narcotraficantes más ricos, poderosos y temidos de México, que era apodado El señor de los cielos, por la gran flota de aviones que utilizaba para transportar la droga.
Herrera interpretará a la esposa del capo, que vive en una jaula de oro, soportando infidelidades y maltrato. Persecuciones y explosiones son parte de la historia que incluirá al personaje de Pablo Escobar
‘El señor de los cielos’ aterriza hoy en Unitel
Cadenas en EEUU como ABC, CBS y NBC han sido superadas en rating por la historia de El señor de los cielos, que hoy se estrena a las 21.00 por Unitel y que es protagonizada por la boliviana Ximena Herrera.
El mayor enemigo de Aurelio Casillas —un narcotraficante peligroso, millonario y muy poderoso— es su rostro, el que nadie conocía hasta que un policía lo exhibió, lo que lo convirtió en el hombre más buscado.
El mundo está a los pies de Aurelio: presume de dinero, poder, mujeres y una flota de 27 aviones, la que le ha dado su sobrenombre, señor de los cielos. Sin embargo, el policía Marco Mejía está decidido a atraparlo y hundirlo para hacer justicia y cumplir con su venganza, pues años atrás Aurelio mató a su padre.
En medio de esta guerra, lo único que le da paz al señor de los cielos es su familia. Para él, su madre, su pareja y sus hijos son lo único que tiene verdadero valor.
Ximena Letrán (Ximena Herrera) es la mujer que Aurelio ama y con quien tiene tres hijos. No están casados, pero cuando al fin él se decide hacerla su esposa, ella termina con todo al darse cuenta de una nueva traición de Aurelio.
Ximena conoce bien el mundo en el que transita Aurelio porque su familia ha estado involucrada en éste desde siempre, pero ella trata de no meterse y, aunque quiere alejarse, su amor por Aurelio es más grande.
La historia está protagonizada por Rafael Amaya y producida por la cadena Telemundo, que comenzó a emitirse en Estados Unidos en abril de este año. En su primera semana fue vista por 1,64 millones de televidentes, reportó starmedia.com. “Le pegamos a NBC, ABC... la empresa está feliz, nosotros satisfechos y orgullosos, pero trabajando muy duro”, comentó Herrera a zocalo.com.mx.
También forman parte del elenco, además de esta pareja de protagonistas, Carmen Villalobos, que encarna a una agente que se infiltrará en el mundo de Aurelio y Gabriel Porras, en el personaje de Marco Mejía, el oficial enemigo del capo.
El mayor enemigo de Aurelio Casillas —un narcotraficante peligroso, millonario y muy poderoso— es su rostro, el que nadie conocía hasta que un policía lo exhibió, lo que lo convirtió en el hombre más buscado.
El mundo está a los pies de Aurelio: presume de dinero, poder, mujeres y una flota de 27 aviones, la que le ha dado su sobrenombre, señor de los cielos. Sin embargo, el policía Marco Mejía está decidido a atraparlo y hundirlo para hacer justicia y cumplir con su venganza, pues años atrás Aurelio mató a su padre.
En medio de esta guerra, lo único que le da paz al señor de los cielos es su familia. Para él, su madre, su pareja y sus hijos son lo único que tiene verdadero valor.
Ximena Letrán (Ximena Herrera) es la mujer que Aurelio ama y con quien tiene tres hijos. No están casados, pero cuando al fin él se decide hacerla su esposa, ella termina con todo al darse cuenta de una nueva traición de Aurelio.
Ximena conoce bien el mundo en el que transita Aurelio porque su familia ha estado involucrada en éste desde siempre, pero ella trata de no meterse y, aunque quiere alejarse, su amor por Aurelio es más grande.
La historia está protagonizada por Rafael Amaya y producida por la cadena Telemundo, que comenzó a emitirse en Estados Unidos en abril de este año. En su primera semana fue vista por 1,64 millones de televidentes, reportó starmedia.com. “Le pegamos a NBC, ABC... la empresa está feliz, nosotros satisfechos y orgullosos, pero trabajando muy duro”, comentó Herrera a zocalo.com.mx.
También forman parte del elenco, además de esta pareja de protagonistas, Carmen Villalobos, que encarna a una agente que se infiltrará en el mundo de Aurelio y Gabriel Porras, en el personaje de Marco Mejía, el oficial enemigo del capo.
Maite Perroni podría ser la nueva "María la del barrio"
Maite Perroni podría ser la próxima María la del barrio.
Televisa espectáculos reportó que existe una posibilidad de que la productora Nathlia Lartilleux reviva la historia y traiga una nueva versión a la pantalla chica en el 2014.
¿Qué dice Maite al respecto? "Es una historia que me gusta, creo que es un personaje que siempre se roba los corazones de las personas, así que creo que sería algo lindo”, expresó la actriz en declaraciones al programa Hoy.
Este año, Lartilleux hizo el remake de la novela Marimar —una de las tres famosas Marías que protagonizó Thalía en los años 90— llamada Corazón indomable, que se transmite por Univisión y que protagonizan Ana Brenda Contreras y Daniel Arenas.
Otro rumor que ha andado dando vueltas por los pasillos del canal es que Ximena Navarrete podría ser la próxima María la del barrio.
Televisa espectáculos reportó que existe una posibilidad de que la productora Nathlia Lartilleux reviva la historia y traiga una nueva versión a la pantalla chica en el 2014.
¿Qué dice Maite al respecto? "Es una historia que me gusta, creo que es un personaje que siempre se roba los corazones de las personas, así que creo que sería algo lindo”, expresó la actriz en declaraciones al programa Hoy.
Este año, Lartilleux hizo el remake de la novela Marimar —una de las tres famosas Marías que protagonizó Thalía en los años 90— llamada Corazón indomable, que se transmite por Univisión y que protagonizan Ana Brenda Contreras y Daniel Arenas.
Otro rumor que ha andado dando vueltas por los pasillos del canal es que Ximena Navarrete podría ser la próxima María la del barrio.
lunes, septiembre 23, 2013
Daniel Arenas no quiere ser sólo una cara bonita en Tv
El protagonista de la telenovela Corazón indomable, el actor colombiano Daniel Arenas, declaró que no desea encasillarse en papeles de galán ni verse siempre “caribonito”. “Estoy interesado en hacer todo tipo de papeles, incluso alguno donde tenga que alterar mi físico o hacer de villano”, aseguró el artista.
El galán reveló que en más de una ocasión perdió un papel por ser considerado un “bonito sin talento”, y por eso mismo es que ahora redobla sus esfuerzos para prepararse y vencer cualquier reto actoral. Señaló que su modelo es su compatriota Miguel Varoni, reconocido talento que puede interpretar tanto papeles de galán como transformarse para hacer de villano.
El papel de Octavio Narváez es el primero que Arenas realiza como protagonista para Televisa y aseguró que se siente orgulloso y feliz en esta producción que le ha permitido convertir un sueño en realidad.
domingo, septiembre 22, 2013
Ximena Herrera: “Van a quedar pegados a el señor de los cielos”
Bolivia podrá evidenciar la magnitud del talento que tiene Ximena Herrera desde el lunes 30 cuando se estrene El señor de los cielos, por Unitel. La actriz paceña radicada en México desde hace una década protagoniza una de las producciones más exitosas de Telemundo.
Nos contestó el teléfono en un descanso del montaje de la obra Razones para ser bonita, que estrenará el 4 de octubre en México DF. “El señor de los cielos no es una telenovela, sino una serienovela” porque “el formato es diferente, ya que para la filmación se utilizaron equipos cinematográficos y porque está a cargo de un director de cine”. Su producción sobrepasó el presupuesto de La reina del sur y batió récords de audiencias de cadenas gringas como NBC y ABC.
“Caí en este proyecto por una invitación de Telemundo, que venía siguiendo mi trabajo desde que participé de la telenovela Infames”, explica la boliviana.
La ‘serienovela’ está basada en la vida de Amado Carrillo, el narcotraficante más grande del país azteca en la década de los 90. “Siempre he buscado personajes complejos”, dice la actriz que interpreta a Ximena Beltrán, esposa del capo. “Ella es hija de un narcotraficante, se enamora de Aurelio Casillas (personificado por Rafaael Amaya). A los 15 años tienen un hijo, se va a vivir con él y se convierte en su mujer ‘oficial’. Durante mucho tiempo soporta infidelidades y está ‘guardada’ en una jaula de oro”, relata Herrera sobre su personaje.
Lo interesante de Ximena Beltrán es que a la mitad de la historia, cuando su hijo empieza a involucrarse en el negocio, ella comienza a entrar en pánico. “No quiere que sus herederos estén en este medio y hará lo posible por alejarlos del tráfico, y tratará de convencer a su marido de que suspenda sus actividades. El instinto maternal es más fuerte que el deseo de estabilidad con la persona que ama”.
Se pasó de la raya
¿Qué sensaciones producirá la ‘serienovela’ en los televidentes bolivianos?
“Van a quedar pegados a El señor de los cielos. Es una historia ambientada en los años 90 y está muy bien contada. Hay mucha acción, con explosiones y persecuciones. Con bastantes efectos especiales. Por otra parte, verán mujeres bellísimas como Angélica Celaya, la novia de Rafael Amaya en la vida real; Sara Corrales; además de la actuación de Robinson Días, que hace el personaje de El Cabo, que también apareció en la serie El cartel de los sapos. Tenemos como invitado especial a Andrés Parra, que interpreta a Pablo Escobar, y que protagonizó la serie El patrón del mal”, anticipa la actriz.
En Bolivia existe un auge del narcotráfico. ¿Cómo esperas que los bolivianos reciban este drama?
Hay un fenómeno entre los latinoamericanos de consumir este tipo de historias, estuvimos analizando el porqué. Por ejemplo los niños del norte de México ven llegar a un ‘narco’ en una supercamioneta, de la noche a la mañana el que no tenía un peso en el bolsillo le compra una mansión a su madre. Y tristemente, los chicos lo ven como un ejemplo a seguir. Quise contar esta historia porque abarca el otro lado de la opulencia, para que la gente que esté tentada a involucrarse con el narcotráfico pueda pensar en las consecuencias, porque estando en los zapatos de la familia de un ‘narco’ uno se da cuenta de que hay tantas cosas negativas alrededor como el temor, la violencia, la infidelidad, etc. Hay mucho estrés, incomodidades, no hay confianza. La avaricia puede destruir a una persona y a su familia.
Sin respiro
Recientemente lanzó su disco debut titulado Aló en el programa de Ismael Cala (CNN) y quiere estrenar el documental que produjo en un festival internacional. “Nos atrasamos con la posproducción de Antes de que se tire la sal, pero esperamos estrenarlo pronto”, señala sobre el audiovisual que se refiere a la reserva de litio en el salar de Uyuni.
Sobre Aló, el cual contiene tres composiciones suyas y temas que marcaron su vida, la artista explica que lo hizo de la mano de su esposo, Alex Sirvent, exintegrante de Mercurio. “No hice este disco para hacerme más famosa o para dar conciertos, simplemente fue por una necesidad artística”. La placa tiene canciones con base de jazz, bossa nova y chillout (música electrónica). Las canciones son interpretadas en inglés, francés, portugués y español. Y está disponible únicamente a través de tiendas virtuales.
Ximena espera estrenar en los próximos días la película Vladimir en mí y en noviembre entrará nuevamente a los set para grabar un proyecto del que no quiso adelantar ni una palabra. Esta boliviana no para de darnos motivos de orgullo
Nos contestó el teléfono en un descanso del montaje de la obra Razones para ser bonita, que estrenará el 4 de octubre en México DF. “El señor de los cielos no es una telenovela, sino una serienovela” porque “el formato es diferente, ya que para la filmación se utilizaron equipos cinematográficos y porque está a cargo de un director de cine”. Su producción sobrepasó el presupuesto de La reina del sur y batió récords de audiencias de cadenas gringas como NBC y ABC.
“Caí en este proyecto por una invitación de Telemundo, que venía siguiendo mi trabajo desde que participé de la telenovela Infames”, explica la boliviana.
La ‘serienovela’ está basada en la vida de Amado Carrillo, el narcotraficante más grande del país azteca en la década de los 90. “Siempre he buscado personajes complejos”, dice la actriz que interpreta a Ximena Beltrán, esposa del capo. “Ella es hija de un narcotraficante, se enamora de Aurelio Casillas (personificado por Rafaael Amaya). A los 15 años tienen un hijo, se va a vivir con él y se convierte en su mujer ‘oficial’. Durante mucho tiempo soporta infidelidades y está ‘guardada’ en una jaula de oro”, relata Herrera sobre su personaje.
Lo interesante de Ximena Beltrán es que a la mitad de la historia, cuando su hijo empieza a involucrarse en el negocio, ella comienza a entrar en pánico. “No quiere que sus herederos estén en este medio y hará lo posible por alejarlos del tráfico, y tratará de convencer a su marido de que suspenda sus actividades. El instinto maternal es más fuerte que el deseo de estabilidad con la persona que ama”.
Se pasó de la raya
¿Qué sensaciones producirá la ‘serienovela’ en los televidentes bolivianos?
“Van a quedar pegados a El señor de los cielos. Es una historia ambientada en los años 90 y está muy bien contada. Hay mucha acción, con explosiones y persecuciones. Con bastantes efectos especiales. Por otra parte, verán mujeres bellísimas como Angélica Celaya, la novia de Rafael Amaya en la vida real; Sara Corrales; además de la actuación de Robinson Días, que hace el personaje de El Cabo, que también apareció en la serie El cartel de los sapos. Tenemos como invitado especial a Andrés Parra, que interpreta a Pablo Escobar, y que protagonizó la serie El patrón del mal”, anticipa la actriz.
En Bolivia existe un auge del narcotráfico. ¿Cómo esperas que los bolivianos reciban este drama?
Hay un fenómeno entre los latinoamericanos de consumir este tipo de historias, estuvimos analizando el porqué. Por ejemplo los niños del norte de México ven llegar a un ‘narco’ en una supercamioneta, de la noche a la mañana el que no tenía un peso en el bolsillo le compra una mansión a su madre. Y tristemente, los chicos lo ven como un ejemplo a seguir. Quise contar esta historia porque abarca el otro lado de la opulencia, para que la gente que esté tentada a involucrarse con el narcotráfico pueda pensar en las consecuencias, porque estando en los zapatos de la familia de un ‘narco’ uno se da cuenta de que hay tantas cosas negativas alrededor como el temor, la violencia, la infidelidad, etc. Hay mucho estrés, incomodidades, no hay confianza. La avaricia puede destruir a una persona y a su familia.
Sin respiro
Recientemente lanzó su disco debut titulado Aló en el programa de Ismael Cala (CNN) y quiere estrenar el documental que produjo en un festival internacional. “Nos atrasamos con la posproducción de Antes de que se tire la sal, pero esperamos estrenarlo pronto”, señala sobre el audiovisual que se refiere a la reserva de litio en el salar de Uyuni.
Sobre Aló, el cual contiene tres composiciones suyas y temas que marcaron su vida, la artista explica que lo hizo de la mano de su esposo, Alex Sirvent, exintegrante de Mercurio. “No hice este disco para hacerme más famosa o para dar conciertos, simplemente fue por una necesidad artística”. La placa tiene canciones con base de jazz, bossa nova y chillout (música electrónica). Las canciones son interpretadas en inglés, francés, portugués y español. Y está disponible únicamente a través de tiendas virtuales.
Ximena espera estrenar en los próximos días la película Vladimir en mí y en noviembre entrará nuevamente a los set para grabar un proyecto del que no quiso adelantar ni una palabra. Esta boliviana no para de darnos motivos de orgullo
lunes, septiembre 16, 2013
ATB apuesta por las novelas para la noche
Una mujer que cree padecer todas las enfermedades y una dama de compañía forman parte de las propuestas de ATB para las noches de lunes a viernes.
Desde hoy, a las 18.30, se podrá conocer la historia de Macarena, de 29 años recién cumplidos, que se caracteriza por ser divertida, apasionada y soñadora.
Para ella la vida no ha sido fácil, pues al parecer tiene un destino del que no puede escapar: todas las mujeres de su familia han muerto por los 30 años, víctimas del extraño Síndrome de Helga. Este hecho, más los miedos que carga, hacen que Macarena sea una total Hipocondríaca, nombre que lleva la telenovela.
En una de sus tantas visitas al médico recibirá un mal diagnóstico por parte del doctor Alejandro Pulido, quien le dice que sólo le quedan seis meses de vida. Pero cuando el médico se dé cuenta de su error y le cuente a Macarena, ella deberá pagar todas las consecuencias de sus aventuras.
A las 22.30 será el turno de La prepago, una novela colombiana producida este año por Sony Pictures, protagonizada por Lilo De La Vega y Andrés Sandóval.
La prepago se centra en la historia de una mujer que lleva una peligrosa doble vida: por un lado es una bella estudiante universitaria con una vida romántica normal y de familia tradicional y, por otro, se desempeña como una cotizada dama de compañía.
Las necesidades económicas y familiares son las que hacen que la joven se decida a convertirse en acompañante sexual a escondidas de su familia y su novio, hasta que se vea involucrada en una muerte.
domingo, septiembre 15, 2013
Juan Osorio, el especialista de las telenovelas del corazón
Juan Osorio Ortíz - PRODUCTOR MEXICANO DE TELENOVELAS -
“¿Qué pasa cuando te enamoras?” Pregunta y se responde inmediatamente: “Hay risas, lágrimas, pequeñas heridas en el alma y hasta villanos”. Llevar estas historias de la vida real con pequeñas dosis de fantasía a la pantalla chica y convertirlas en tu adicción, es su especialidad.
Hablar con él no fue nada fácil, tres días de "persecución" y con un poco de suerte logramos conversar y observar el trabajo in situ de uno de los más reconocidos productores de Televisa, Juan Osorio.
Observando locaciones; coordinando hasta el más mínimo detalle técnico; pendiente del parlamento y actuación de los actores, así encontramos a Osorio en el Macrocentro Comunitario de Monterrey, en el estado mexicano de Nuevo León, lugar en el que se grabaron escenas de la exitosa telenovela Porque el amor manda, protagonizada por Fernando Colunga y Blanca Soto.
El trabajo empezó muy temprano. Técnicos, camarógrafos, maquilladores, actores etc. estaban en plena acción. En la oportunidad, la actriz infantil María José (Marijo) Mariscal, que encarna a Valentina, visitó con su amiga Ray, Mariliz León, las instalaciones del Macrocentro. Las escenas se repitieron un mínimo de tres veces cada una, sin contar los ensayos.
Como no podía ser de otra manera, los curiosos no faltaron, querían ver en vivo cómo se producía la telenovela que causó furor en México y que ahora empieza, de forma inusitada, a ganar audiencia en Latinoamérica; hace unos tres meses se estrenó en Bolivia.
“¿Qué está pasando aquí?” La pregunta es de un hombre que al ver al gentío se acercó, se abrió campo y pasó a la primera fila, quería observar "de cerca" el espectáculo. “Están grabando la novela Porque el amor manda”, le responde alguien.
De repente abre los ojos desmesuradamente y señala a Osorio, que en ese momento se encontraba dando indicaciones a las actrices infantiles. “¿Aquel no es el ex de la Niurka Marcos?
“¡¡¡Sshsh!!!”. Ahora es una señora que, mientras con un gesto le confirma sus sospechas al recién llegado, le indica que baje la voz. “Qué chula que es la Niurka y aún está todo un cuero”, dice en tono de admiración disimulada y se concentra en la escena que, por tercera vez, está grabando, Marijo junto a la Orquesta Sinfónica Infantil del Macrocentro.
Efectivamente, Juan Osorio inició en 1998 un noviazgo muy publicitado con la mediática vedette, modelo y actriz cubana Niurka Marcos. De esa relación nació su hijo Emilio, que ahora tiene 12 años y que recientemente incursionó en el mundo actoral en una telenovela de su padre. En Porque el amor manda, Emilio es galán de la pequeña Valentina.
Con Niurka estuvo a punto de casarse, pero la boda no llegó a materializarse. En 2004, cuando grababa Velo de novia, la controvertida actriz, que actuaba en el melodrama, se separó de él y oficializó su relación con el actor Boby Larios, que también formaba parte del elenco actoral.
Sin embargo, los golpes que le dio la vida no hicieron más que fortalecerlo. Osorio es un verdadero ejemplo a seguir. Nació en 1957 en Mérida (México) en un hogar muy humilde y de familia numerosa. Esta situación lo llevó a trabajar desde chico, pero no fue una limitante para luchar por sus sueños.
Desde pequeño descubrió su pasión por la televisión, esto lo llevó a trabajar a muy temprana edad en los medios. En 1971 se integró a la producción de El amor tiene cara de mujer, 13 años más tarde, gracias a su dedicación, fe y ganas de empezar cada día con el entusiasmo de la primera vez, con 27 años de edad, se hizo cargo de La pasión de Isabela. Desde entonces tiene en su haber 22 éxitos televisivos y la mayoría de ellos han llegado a Bolivia, como es el caso de Una familia con suerte.
Ya es mediodía y al fin terminan las grabaciones en el Macrocentro, Osorio empieza a coordinar el retiro de su equipo a otro lugar. Este es el momento para conversar con él. Lo hacemos en un pasillo.
¿La primera impresión? Supera las expectativas. Con toda amabilidad y sencillez accede a contarnos sobre los inicios de su carrera, los refritos de Televisa y hasta su relación con el galán de telenovelas Fernando Colunga. Compartimos contigo la entrevista completa.
¿Cómo se involucra en el mundo de los medios?
Es como le sucede a la mayoría de las personas, naces con una emoción de lo que va a ser tu vida. La TV para mí era mi entretenimiento, era mi compañía y se convirtió en mi pasión. Hasta hoy siento como si recién estuviera comenzando mi carrera, porque todos los días hay que inventarse, ponerse retos. Esta parte no la debes de perder si te gusta mucho lo que haces.
¿Cuál fue su primera telenovela? ¿Cómo la recuerda?
Mi primera telenovela fue hace muchísimos años, en 1971, se llamaba El amor tiene cara de mujer. A partir de ahí empecé a involucrarme en el medio hasta 1984, donde mi primera producción fue La pasión de Isabela ya como productor responsable. Antes estuve en una serie que se llamaba Toda una vida.
A la fecha son 22 producciones como productor, Porque el amor manda es la número. De repente piensas: ya terminé o ya llegué, pero verdad que no, empiezas todos los días.
A usted se lo conoce por revivir viejos clásicos respetando el libreto original. ¿Qué opina?
Mira, yo creo que uno siempre tiene que crear su propia característica, pero, sobre todo, tener la habilidad de involucrar en tu proyecto a la gente que tiene talento es el caso de actores, directores, y personal de todas las áreas que participan en una producción. Pero… qué bueno que la gente te vaya identificando con un sello particular. Para mí el ayer fue historia, ya grabé, ya plasmé, hoy me voy a preocupar por el nuevo capítulo.
De un tiempo a esta parte ha habido un cambio en las telenovelas, de los melodramas a las comedias. ¿Por qué?
Para el horario de las 20:00 (de mayor rating en México), que es muy familiar, tiene que haber esa responsabilidad de que (la telenovela) sea un divertimiento. Esa es la telenovela que estamos haciendo; se llama híbrido porque se mezcla el género de la comedia con el melodrama.
Esta propuesta me ha gustado porque el público ha captado esta manera de divertirse y de no tener problema de tener a sus hijos ahí (frente al televisor).
Tratamos de cuidar muchísimo los valores, porque aparte de divertir tenemos una gran responsabilidad, que es cuidar y fomentar los valores como el respeto y, sobre todo, la integración familiar.
Últimamente se critica a Televisa por hacer telenovelas lloronas ¿Qué opina?
(RISAS) Siempre pienso que cuando hay amor hay lágrimas, ¿Qué pasa cuando te enamoras? Hay risas, lágrimas, pequeñas heridas en el alma y hasta villanos. Todos los seres humanos lloramos, el amor te provoca alegría, emoción, pero también lágrimas y es lo que pasa con nuestros melodramas.
Televisa está lanzando varios "remakes". ¿Están faltando ideas originales?
¡Noo!. Mira, en todos los países te van a señalar de algo, pero yo no lo creo, yo creo que en todos los países hay talentos, hay sensibilidad, hay capacidad, y lo que hoy pasa con Televisa es que hay una gran competencia, incluso entre nosotros mismos los productores, que realizamos el género (de las telenovelas). A veces prefieres ir sobre algo que ya se hizo, como los "remakes" famosos, y otras veces te atreves a hacer una historia original. Como productor, siempre estás apostando a estar en primer lugar, no en último y en toda esta competencia buscas la alternativa que mejor te favorece.
¿Cómo es que se pone al frente de Porque el amor manda? y con un elenco espectacular.
Estoy muy contento con el elenco, confiaron en este su servidor, creo que eso es gracias a una trayectoria de un esfuerzo que haces, de un libreto, de un equipo de escritores que se comprometen con el horario y con el público al que vamos dirigidos.
Porque el amor manda ("remake" de la exitosa telenovela colombiana El Secretario) es también un reto para Fernando Colunga, que incursiona en el género de la comedia después de actuar en solo melodramas. Es un actor completo, había que encontrarle un personaje adecuado para que él lo disfrutara. Es un gran actor y este es un gran reto para él, una experiencia en la que el público lo aceptó y apoyó.
Esta no es la primera vez que trabaja con Colunga…
Fernando y yo tenemos muchos años de relacionarnos. Tuve el privilegio de conocerlo cuando inició su carrera, (recuerdo) haberle dado una pequeña oportunidad en una producción, desde entonces hay un gran respeto y entendimiento; eso es lo que tenemos ahora. Hoy más que nunca tengo un amigo más que un actor.
¿Quién es Juan Osorio?
Juan Osorio es una persona que siempre está muy orgullosa de sus inicios y de su trabajo. Ha tropezado en la vida, ha tenido experiencias difíciles; sin embargo, eso lo ha ayudado a crecer, a superar muchos obstáculos y hoy agradece a la vida que le dé la oportunidad de tener buena salud, seguir trabajando, tener la familia que tiene y, lo más importante, hacer lo que más le gusta, que son las telenovelas. Además, de estar cerca de ustedes
Protagonista
Juan Osorio Ortiz
Productor de telenovelas
Televisa México
Un luchador que nunca se rindió
Un 24 de junio de 1957 nació Juan Osorio. Televisa documenta que la infancia de Osorio fue difícil; pertenecía a una familia grande, pero con pocos privilegios en donde anhelaba muchas cosas, como juguetes y ropa. Por la crisis ecopnómica que atravesa su familia, a los 14 años ingresó a trabajar en Televicentro, 13 años más tarde produjo su propia telenovela. Ahora es uno de los más exitosos productores de México. En junio de este año su hijo mayor, producto de su primer matrimonio, Juan Jr. Osorio (30), falleció.
“¿Qué pasa cuando te enamoras?” Pregunta y se responde inmediatamente: “Hay risas, lágrimas, pequeñas heridas en el alma y hasta villanos”. Llevar estas historias de la vida real con pequeñas dosis de fantasía a la pantalla chica y convertirlas en tu adicción, es su especialidad.
Hablar con él no fue nada fácil, tres días de "persecución" y con un poco de suerte logramos conversar y observar el trabajo in situ de uno de los más reconocidos productores de Televisa, Juan Osorio.
Observando locaciones; coordinando hasta el más mínimo detalle técnico; pendiente del parlamento y actuación de los actores, así encontramos a Osorio en el Macrocentro Comunitario de Monterrey, en el estado mexicano de Nuevo León, lugar en el que se grabaron escenas de la exitosa telenovela Porque el amor manda, protagonizada por Fernando Colunga y Blanca Soto.
El trabajo empezó muy temprano. Técnicos, camarógrafos, maquilladores, actores etc. estaban en plena acción. En la oportunidad, la actriz infantil María José (Marijo) Mariscal, que encarna a Valentina, visitó con su amiga Ray, Mariliz León, las instalaciones del Macrocentro. Las escenas se repitieron un mínimo de tres veces cada una, sin contar los ensayos.
Como no podía ser de otra manera, los curiosos no faltaron, querían ver en vivo cómo se producía la telenovela que causó furor en México y que ahora empieza, de forma inusitada, a ganar audiencia en Latinoamérica; hace unos tres meses se estrenó en Bolivia.
“¿Qué está pasando aquí?” La pregunta es de un hombre que al ver al gentío se acercó, se abrió campo y pasó a la primera fila, quería observar "de cerca" el espectáculo. “Están grabando la novela Porque el amor manda”, le responde alguien.
De repente abre los ojos desmesuradamente y señala a Osorio, que en ese momento se encontraba dando indicaciones a las actrices infantiles. “¿Aquel no es el ex de la Niurka Marcos?
“¡¡¡Sshsh!!!”. Ahora es una señora que, mientras con un gesto le confirma sus sospechas al recién llegado, le indica que baje la voz. “Qué chula que es la Niurka y aún está todo un cuero”, dice en tono de admiración disimulada y se concentra en la escena que, por tercera vez, está grabando, Marijo junto a la Orquesta Sinfónica Infantil del Macrocentro.
Efectivamente, Juan Osorio inició en 1998 un noviazgo muy publicitado con la mediática vedette, modelo y actriz cubana Niurka Marcos. De esa relación nació su hijo Emilio, que ahora tiene 12 años y que recientemente incursionó en el mundo actoral en una telenovela de su padre. En Porque el amor manda, Emilio es galán de la pequeña Valentina.
Con Niurka estuvo a punto de casarse, pero la boda no llegó a materializarse. En 2004, cuando grababa Velo de novia, la controvertida actriz, que actuaba en el melodrama, se separó de él y oficializó su relación con el actor Boby Larios, que también formaba parte del elenco actoral.
Sin embargo, los golpes que le dio la vida no hicieron más que fortalecerlo. Osorio es un verdadero ejemplo a seguir. Nació en 1957 en Mérida (México) en un hogar muy humilde y de familia numerosa. Esta situación lo llevó a trabajar desde chico, pero no fue una limitante para luchar por sus sueños.
Desde pequeño descubrió su pasión por la televisión, esto lo llevó a trabajar a muy temprana edad en los medios. En 1971 se integró a la producción de El amor tiene cara de mujer, 13 años más tarde, gracias a su dedicación, fe y ganas de empezar cada día con el entusiasmo de la primera vez, con 27 años de edad, se hizo cargo de La pasión de Isabela. Desde entonces tiene en su haber 22 éxitos televisivos y la mayoría de ellos han llegado a Bolivia, como es el caso de Una familia con suerte.
Ya es mediodía y al fin terminan las grabaciones en el Macrocentro, Osorio empieza a coordinar el retiro de su equipo a otro lugar. Este es el momento para conversar con él. Lo hacemos en un pasillo.
¿La primera impresión? Supera las expectativas. Con toda amabilidad y sencillez accede a contarnos sobre los inicios de su carrera, los refritos de Televisa y hasta su relación con el galán de telenovelas Fernando Colunga. Compartimos contigo la entrevista completa.
¿Cómo se involucra en el mundo de los medios?
Es como le sucede a la mayoría de las personas, naces con una emoción de lo que va a ser tu vida. La TV para mí era mi entretenimiento, era mi compañía y se convirtió en mi pasión. Hasta hoy siento como si recién estuviera comenzando mi carrera, porque todos los días hay que inventarse, ponerse retos. Esta parte no la debes de perder si te gusta mucho lo que haces.
¿Cuál fue su primera telenovela? ¿Cómo la recuerda?
Mi primera telenovela fue hace muchísimos años, en 1971, se llamaba El amor tiene cara de mujer. A partir de ahí empecé a involucrarme en el medio hasta 1984, donde mi primera producción fue La pasión de Isabela ya como productor responsable. Antes estuve en una serie que se llamaba Toda una vida.
A la fecha son 22 producciones como productor, Porque el amor manda es la número. De repente piensas: ya terminé o ya llegué, pero verdad que no, empiezas todos los días.
A usted se lo conoce por revivir viejos clásicos respetando el libreto original. ¿Qué opina?
Mira, yo creo que uno siempre tiene que crear su propia característica, pero, sobre todo, tener la habilidad de involucrar en tu proyecto a la gente que tiene talento es el caso de actores, directores, y personal de todas las áreas que participan en una producción. Pero… qué bueno que la gente te vaya identificando con un sello particular. Para mí el ayer fue historia, ya grabé, ya plasmé, hoy me voy a preocupar por el nuevo capítulo.
De un tiempo a esta parte ha habido un cambio en las telenovelas, de los melodramas a las comedias. ¿Por qué?
Para el horario de las 20:00 (de mayor rating en México), que es muy familiar, tiene que haber esa responsabilidad de que (la telenovela) sea un divertimiento. Esa es la telenovela que estamos haciendo; se llama híbrido porque se mezcla el género de la comedia con el melodrama.
Esta propuesta me ha gustado porque el público ha captado esta manera de divertirse y de no tener problema de tener a sus hijos ahí (frente al televisor).
Tratamos de cuidar muchísimo los valores, porque aparte de divertir tenemos una gran responsabilidad, que es cuidar y fomentar los valores como el respeto y, sobre todo, la integración familiar.
Últimamente se critica a Televisa por hacer telenovelas lloronas ¿Qué opina?
(RISAS) Siempre pienso que cuando hay amor hay lágrimas, ¿Qué pasa cuando te enamoras? Hay risas, lágrimas, pequeñas heridas en el alma y hasta villanos. Todos los seres humanos lloramos, el amor te provoca alegría, emoción, pero también lágrimas y es lo que pasa con nuestros melodramas.
Televisa está lanzando varios "remakes". ¿Están faltando ideas originales?
¡Noo!. Mira, en todos los países te van a señalar de algo, pero yo no lo creo, yo creo que en todos los países hay talentos, hay sensibilidad, hay capacidad, y lo que hoy pasa con Televisa es que hay una gran competencia, incluso entre nosotros mismos los productores, que realizamos el género (de las telenovelas). A veces prefieres ir sobre algo que ya se hizo, como los "remakes" famosos, y otras veces te atreves a hacer una historia original. Como productor, siempre estás apostando a estar en primer lugar, no en último y en toda esta competencia buscas la alternativa que mejor te favorece.
¿Cómo es que se pone al frente de Porque el amor manda? y con un elenco espectacular.
Estoy muy contento con el elenco, confiaron en este su servidor, creo que eso es gracias a una trayectoria de un esfuerzo que haces, de un libreto, de un equipo de escritores que se comprometen con el horario y con el público al que vamos dirigidos.
Porque el amor manda ("remake" de la exitosa telenovela colombiana El Secretario) es también un reto para Fernando Colunga, que incursiona en el género de la comedia después de actuar en solo melodramas. Es un actor completo, había que encontrarle un personaje adecuado para que él lo disfrutara. Es un gran actor y este es un gran reto para él, una experiencia en la que el público lo aceptó y apoyó.
Esta no es la primera vez que trabaja con Colunga…
Fernando y yo tenemos muchos años de relacionarnos. Tuve el privilegio de conocerlo cuando inició su carrera, (recuerdo) haberle dado una pequeña oportunidad en una producción, desde entonces hay un gran respeto y entendimiento; eso es lo que tenemos ahora. Hoy más que nunca tengo un amigo más que un actor.
¿Quién es Juan Osorio?
Juan Osorio es una persona que siempre está muy orgullosa de sus inicios y de su trabajo. Ha tropezado en la vida, ha tenido experiencias difíciles; sin embargo, eso lo ha ayudado a crecer, a superar muchos obstáculos y hoy agradece a la vida que le dé la oportunidad de tener buena salud, seguir trabajando, tener la familia que tiene y, lo más importante, hacer lo que más le gusta, que son las telenovelas. Además, de estar cerca de ustedes
Protagonista
Juan Osorio Ortiz
Productor de telenovelas
Televisa México
Un luchador que nunca se rindió
Un 24 de junio de 1957 nació Juan Osorio. Televisa documenta que la infancia de Osorio fue difícil; pertenecía a una familia grande, pero con pocos privilegios en donde anhelaba muchas cosas, como juguetes y ropa. Por la crisis ecopnómica que atravesa su familia, a los 14 años ingresó a trabajar en Televicentro, 13 años más tarde produjo su propia telenovela. Ahora es uno de los más exitosos productores de México. En junio de este año su hijo mayor, producto de su primer matrimonio, Juan Jr. Osorio (30), falleció.
lunes, septiembre 09, 2013
Llega ‘Tristeza en las estrellas’ por red Uno
Tristeza en las estrellas es un nuevo episodio —telenovela asiática— enmarcada por el drama, el amor, la tragedia y la música, que estrenará este lunes la red Uno, a las 09.00. Se emitirá de lunes a viernes.
La historia gira en torno a Cheng Yue, un pianista destacado y Rui Shan, una gran chelista. Ambos son los más calificados dentro de la industria de la música, son la pareja de oro, retrata un comunicado de prensa.
Un día, Cheng Yue intenta salvar a Bambi Dong de un accidente automovilístico, pero por desgracia se rompe el brazo y no puede tocar más el piano. Devastado, deja la música y decide viajar.
Dos años después, Yue llega a Shangai y se encuentra con Dong. Los dos se hacen colegas y debido al trabajo, gradualmente se convierten en buenos amigos.
Shan, después de buscarlo mucho tiempo, consigue localizar a Yue e intenta por todos los medios que él vuelva al mundo de la música.
Sin embargo, Dong le enseña a enfrentar la vida con una actitud positiva —lejos de la música— y así Yue se da cuenta de que se siente sumamente atraído por ella; sin embargo, la joven lo rechaza.
La novela está compuesta por 22 capítulos de 47 minutos cada uno. Salió al aire por primera vez el 24 de enero de 2009.
domingo, septiembre 08, 2013
DESDE HOY POR RED UNO ESTRENAN NOVELA COREANA
Tristeza en las estrellas es la nueva telenovela asiática que se presenta en pantallas. Enmarcada por el drama, el amor, la tragedia y la música, su historia cautivará a los televidentes a partir de hoy a las 09.00, a través de Red Uno.
Tristeza. La historia se centra en Cheng Yue, un pianista destacado y Rui Shan una gran chelista, ambos son los más calificados en la industria de la música: La pareja de oro.
Un día, Cheng Yue intenta salvar a Bambi Dong de un accidente de auto, pero desafortunadamente él se rompe el brazo y no puede tocar más el piano. Devastado, deja la música y decide viajar. Dos años después, Cheng Yue llega a Shangai y se encuentra con Bambi Dong. Los dos se convierten en colegas y debido al trabajo, gradualmente se convierten en amigos.
Rui Shan después de buscarlo mucho tiempo, consigue localizar a Cheng Yue e intenta por todos los medios que él vuelva al mundo de la música. Sin embargo, Bambi Dong le ayuda a enfrentar la vida con una actitud positiva lejos de la música y Cheng Yue se da cuenta que se siente atraído por ella.
Cheng Yue finalmente se enamora de Bambi Dong, pero ella lo rechaza. Todo parece indicar que su amor está destinado a terminar en una tragedia. A pesar de que no están bendecidos para tener un futuro juntos, Cheng Yue ama sinceramente a Bambi Dong.
La coproducción China - Taiwanesa está dirigida principalmente a un público adolescente y juvenil. Tristeza en las estrellas recibió inmejorables críticas tanto por su musicalización y por mostrar hermosos escenarios de Taipei y Beijing.
Parte del elenco está conformada por las estrellas asiáticas: Jerry Yan, Terri Kwan, Alice Tseng, Chen Zhi Kai,Zhang Xi Xi, Ding Hao y Zhao Shun.
Tristeza. La historia se centra en Cheng Yue, un pianista destacado y Rui Shan una gran chelista, ambos son los más calificados en la industria de la música: La pareja de oro.
Un día, Cheng Yue intenta salvar a Bambi Dong de un accidente de auto, pero desafortunadamente él se rompe el brazo y no puede tocar más el piano. Devastado, deja la música y decide viajar. Dos años después, Cheng Yue llega a Shangai y se encuentra con Bambi Dong. Los dos se convierten en colegas y debido al trabajo, gradualmente se convierten en amigos.
Rui Shan después de buscarlo mucho tiempo, consigue localizar a Cheng Yue e intenta por todos los medios que él vuelva al mundo de la música. Sin embargo, Bambi Dong le ayuda a enfrentar la vida con una actitud positiva lejos de la música y Cheng Yue se da cuenta que se siente atraído por ella.
Cheng Yue finalmente se enamora de Bambi Dong, pero ella lo rechaza. Todo parece indicar que su amor está destinado a terminar en una tragedia. A pesar de que no están bendecidos para tener un futuro juntos, Cheng Yue ama sinceramente a Bambi Dong.
La coproducción China - Taiwanesa está dirigida principalmente a un público adolescente y juvenil. Tristeza en las estrellas recibió inmejorables críticas tanto por su musicalización y por mostrar hermosos escenarios de Taipei y Beijing.
Parte del elenco está conformada por las estrellas asiáticas: Jerry Yan, Terri Kwan, Alice Tseng, Chen Zhi Kai,Zhang Xi Xi, Ding Hao y Zhao Shun.
lunes, julio 22, 2013
Unitel se la juega hoy por yo me llamo y el astro
Esta noche es de estrenos en la red Unitel. A las 22:00, Anabel Angus y Daniel Pesce presentarán el reality show Yo me llamo, mientras que una hora después irá la telenovela El astro.
Yo me llamo buscará a grandes imitadores de cantantes famosos en Bolivia. La final será en septiembre y el premio es de $us 10.000. El formato original le pertenece a Endemol.
El astro es una producción brasileña, producida por la Rede Globo, que tuvo su versión original en 1977 y su remake en 2011. Esta vez es protagonizada por Rodrigo Lombardi y Carolina Ferraz
Yo me llamo buscará a grandes imitadores de cantantes famosos en Bolivia. La final será en septiembre y el premio es de $us 10.000. El formato original le pertenece a Endemol.
El astro es una producción brasileña, producida por la Rede Globo, que tuvo su versión original en 1977 y su remake en 2011. Esta vez es protagonizada por Rodrigo Lombardi y Carolina Ferraz
jueves, julio 18, 2013
Unitel está con estrenos en este mes: El Astro y Yo Me llamo
El lunes 22, la red Unitel presenta sus dos nuevas propuestas. La primera es el programa Yo me llamo, que irá a las 22.00, un reality show con gente que tiene una voz similar a la de sus artistas favoritos. La otra es la telenovela brasileña El Astro, que se emitirá a las 23.00, de lunes a viernes.
jueves, noviembre 15, 2012
Mañana termina ‘Abismo de pasión’
Luego de tantas intrigas, crímenes y amores que no se han podido concretar, llega el final del drama Abismo de pasión en la red Uno. Mañana, a las 21.00, el canal no sólo mostrará el fin de la historia, sino un especial sobre las vidas de los protagonistas: Elisa y Damián.
martes, marzo 06, 2012
El público las prefiere morenas
Más de una actriz con cabello claro cambió el tono por uno más oscuro. El negro es un color sexy.
En el mundo de las telenovelas reinan las de cabello oscuro, las castañas y pelirrojas; a las rubias no les va muy bien, pues para los productores latinoamericanos, el tono oscuro en los cabellos da una imagen de mujer sexy y ardiente.
Entre la amplia lista de actrices que se cambiaron el color del pelo está Anahí, la ex-RBD. La mexicana lucía una blonda cabellera mientras cantaba, pero cuando se subió al carro de las telenovelas al protagonizar Dos hogares, le pidieron oscurecerla.
DE TONOS CLAROS A OSCUROS. La actriz Angelique Boyer, para el papel de “hembra mala” en Teresa, también oscureció su cabello. En su nuevo proyecto Abismo de pasión aún lo mantiene así. Con este nuevo look, la novia del productor Alberto “El Güero” Castro se ve más inocente y angelical.
La actriz uruguaya Bárbara Mori tiene un sex appeal que difícilmente podría esconder; sin embargo, para dejar atrás su personaje de Fernanda en Amor descarado y convertirse en la sexy Rubí, sólo cambió el color de pelo a negro intenso. Se transformó en una sensual morena y se vistió más atrevida, ya que el rol así lo exigía. Le quedó tan bien ese nuevo aire que quiso mantenerlo.
Paola Núñez ya había interpretado personajes secundarios en telenovelas, pero fue en Amor en custodia en la que el público comenzó a ubicarla en su personaje de “Barbie Bazterrica”. Incluso, su corte de pelo se puso de moda entre las jovencitas. Su primer protagónico lo tuvo en Pasión morena, novela en la que definitivamente le dio un gran giro a su look, cambiando el color de su pelo a negro, el que sigue conservando hasta la fecha. (con datos de iberoamericana.net)
Actrices morenas con éxito en la tv
Entre las morenas más bellas de las telenovelas están Salma Hayek, Kate del Castillo, Lorena Rojas, Daniela Romo, Gabriela Rivero, Adela Noriega, Patricia Manterola y Bibi Gaytán.
Monique Paulette Boyer
La actriz es más conocida como Angelique Boyer. Es una francesa naturalizada mexicana que apareció en varias portadas de revistas con el pelo rubio, pero le queda mejor el negro.
Carolina Ramírez
La actriz lució un color de pelo tan negro como su suerte en la producción de La Pola. Pero antes de ésta, en La hija del mariachi, demostraba por qué las morenas son más sexis.
Mayrín Villanueva
Desde los inicios de su carrera, Mayrín Villanueva, de 41 años, se caracterizó por su larga y oscura cabellera, como en Juan el Querendón. En una entrevista, admitió que lo que más le gusta de su cuerpo es su cabello.
En el mundo de las telenovelas reinan las de cabello oscuro, las castañas y pelirrojas; a las rubias no les va muy bien, pues para los productores latinoamericanos, el tono oscuro en los cabellos da una imagen de mujer sexy y ardiente.
Entre la amplia lista de actrices que se cambiaron el color del pelo está Anahí, la ex-RBD. La mexicana lucía una blonda cabellera mientras cantaba, pero cuando se subió al carro de las telenovelas al protagonizar Dos hogares, le pidieron oscurecerla.
DE TONOS CLAROS A OSCUROS. La actriz Angelique Boyer, para el papel de “hembra mala” en Teresa, también oscureció su cabello. En su nuevo proyecto Abismo de pasión aún lo mantiene así. Con este nuevo look, la novia del productor Alberto “El Güero” Castro se ve más inocente y angelical.
La actriz uruguaya Bárbara Mori tiene un sex appeal que difícilmente podría esconder; sin embargo, para dejar atrás su personaje de Fernanda en Amor descarado y convertirse en la sexy Rubí, sólo cambió el color de pelo a negro intenso. Se transformó en una sensual morena y se vistió más atrevida, ya que el rol así lo exigía. Le quedó tan bien ese nuevo aire que quiso mantenerlo.
Paola Núñez ya había interpretado personajes secundarios en telenovelas, pero fue en Amor en custodia en la que el público comenzó a ubicarla en su personaje de “Barbie Bazterrica”. Incluso, su corte de pelo se puso de moda entre las jovencitas. Su primer protagónico lo tuvo en Pasión morena, novela en la que definitivamente le dio un gran giro a su look, cambiando el color de su pelo a negro, el que sigue conservando hasta la fecha. (con datos de iberoamericana.net)
Actrices morenas con éxito en la tv
Entre las morenas más bellas de las telenovelas están Salma Hayek, Kate del Castillo, Lorena Rojas, Daniela Romo, Gabriela Rivero, Adela Noriega, Patricia Manterola y Bibi Gaytán.
Monique Paulette Boyer
La actriz es más conocida como Angelique Boyer. Es una francesa naturalizada mexicana que apareció en varias portadas de revistas con el pelo rubio, pero le queda mejor el negro.
Carolina Ramírez
La actriz lució un color de pelo tan negro como su suerte en la producción de La Pola. Pero antes de ésta, en La hija del mariachi, demostraba por qué las morenas son más sexis.
Mayrín Villanueva
Desde los inicios de su carrera, Mayrín Villanueva, de 41 años, se caracterizó por su larga y oscura cabellera, como en Juan el Querendón. En una entrevista, admitió que lo que más le gusta de su cuerpo es su cabello.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)