Busca en el Blog

Mostrando entradas con la etiqueta Fides Tv. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fides Tv. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 11, 2020

Claudia Prado y Paola Mejía conducirán “Sin Pretexto”

“Somos creyentes de que Sin Pretexto tiene que ser una alternativa que pueda brindar contenido televisivo de calidad, una revista miscelánea con la que puedas informarte, pero también sentirte cómodo, ligero, aprender nuevas cosas y hasta divertirte”, coincidieron en afirmar Claudia Prado y Paola Mejía, conductoras del programa que será emitido de lunes a viernes, de 19:00 a 20:00 horas, por las pantallas de Fides TV.


LG: ¿POR QUÉ “SIN PRETEXTO”?


C: El nombre nace porque consideramos con Paola que no hay excusas para dejar de ver nuestro programa, queremos regalar al público una opción para tener la información más relevante del día y también entretenimiento de una manera seria y elegante.

LG: ¿POR QUÉ APOSTARON POR UN PROGRAMA A LAS 19:00 HORAS?


P: Porque es un horario para la gente que llega de su oficina o que se encuentra en casa, es una buena opción para ver televisión y así el público pueda vernos sin pretexto alguno.

LG: ¿QUÉ HARÁ DIFERENTE A SIN PRETEXTO?

C: Somos dos mujeres profesionales que además de amar la televisión son auténticas y divertidísimas. Si hay algo que amamos de nuestra amistad es cuánto reímos, por supuesto somos serias cuando tenemos que serlo, pero parte de nuestra química, tanto amistosa como laboral, consiste en que ambas hacemos las cosas con mucha naturalidad y, sobre todo, pasión. Amamos la televisión y somos muy críticas y perfeccionistas con los contenidos televisivos. Creemos que hace falta una propuesta, que pueda ser un buen mix de todo, y que además, ponga a prueba nuestra versatilidad como conductoras: desde dar noticias hasta presentar a un grupo “en vivo”. Creo que la combinación de todos estos pequeños grandes detalles hará la diferencia.

LG: ¿QUÉ SECTORES TENDRÁ EL PROGRAMA?

C: Comenzaremos con noticias nacionales e internacionales y luego tendremos varios sectores que incluyen entrevistas, análisis de noticias, hablaremos de cultura, medio ambiente, salud, industria nacional, curiosidades, farándula, temas sociales, derechos y deportes. Es una gran apuesta la que estamos haciendo para todos los gustos.

LG: ¿TENDRÁ CADA UNA UN ROL ESPECIAL EN SIN PRETEXTO?

P: Ambas haremos lo mismo. Aunque debemos confesar que cada una tiene sus sectores favoritos. Por ejemplo, Claudia lo cultural y lo informativo, y aunque yo también muchas veces prefiero tocar temas referidos a la salud física y emocional, o la industria nacional y el aliento a los emprendedores. Ambas tenemos personalidades fuertes y eso se verá reflejado en pantalla. No podemos adelantar más, pues tienen que verlo, se sorprenderán bastante.

LG: ¿QUÉ SE HAN PROPUESTO?

C: Nos hemos propuesto ofrecer un programa de calidad y contenido para todo público, conducido por dos mujeres fuertes y decididas, y de esa manera dar al público la información con responsabilidad e imparcialidad.

LG ¿QUÉ SIGNIFICA SIN PRETEXTO PARA CLAUDIA PRADO Y PAOLA MEJÍA?

P: Es nuestro bebé a punto de nacer. Una idea que nació desayunando, que la bautizamos comiendo hamburguesas (risas) y un proyecto por el que hemos estado trabajando arduamente este último tiempo. Representa un desafío y, a la vez, lo que más amamos en el mundo.

¿CÓMO NACIÓ EL PROYECTO?

Claudia Prado y Paola Mejía se conocieron en Oruro, tierra que las vio nacer.

“Claudia fue elegida Miss Chiquitita el año 94 y me coronó como Miss Chiquitita el 95. Sin embargo, a partir de ese momento perdimos todo contacto. El año 2016 ambas trabajábamos en Bolivia TV y a diario debíamos hacer un contacto televisivo, pues ella era presentadora oficial en La Paz y yo en Cochabamba. La química entre ambas fue evidente. Realmente todos se sorprendían, pues nos llevábamos muy bien. El 22 de enero yo tuve que trabajar en la sede de gobierno y ahí por fin nos vimos, charlamos un montón y nos llevamos muy bien. Teníamos muchas cosas en común, entre ellas, justamente, el de ser de familias orureñas. Para el carnaval de ese mismo año nos tocó, nuevamente, trabajar juntas. Aún recuerdo cuando Clau se me acercó y me preguntó “¿Por si acaso no eres tú “Miss chiquitita 95?, porque yo soy la que te coronó”. Ahí nos dimos cuenta que ambas estuvimos, desde hace mucho tiempo, involucradas en la vida de la otra. Ella siempre estuvo presente en todas las fotos de ese momento en mi vida, y nunca imaginé que era ella. A partir de ese momento nuestra amistad siguió creciendo. Claudia estuvo presente en momentos importantísimos de mi vida, como mi boda y mi babyshower. Un día decidimos desayunar juntas y dijimos “¿Por qué no hacemos algo juntas?”. Y listo. Nació este proyecto que ahora es una realidad”, rememoró Paola Mejía.

lunes, septiembre 17, 2018

Héctor Otálora “En ocasiones soy impaciente”

Hola, mi nombre es Héctor Alejandro Otálora Sanz. Nací el 18 de junio en la ciudad de La Paz. Soy licenciado en comunicación e hincha del Bolívar. Actualmente soy conductor de televisión en el programa Sabor con Altura, el cual se emite de lunes a viernes, de 11:00 a 12:00 del día por las pantallas de Fides TV. También soy maestro de artes marciales y un apasionado de la comunicación social en muchos aspectos, como la actuación, por lo cual encamino la formación de la primera escuela de dobles de riesgo del país.

LG: ¿CUÁL ES TU MAYOR TESORO?

H: Definitivamente mi familia y cada una de las amistades verdaderas que Dios ha puesto en mi camino.

LG: SI VOLVIERAS A NACER, ¿QUÉ CAMBIARÍAS DE TU VIDA?

H: Me daría el tiempo suficiente para cumplir todos los sueños que quedaron inconclusos.

LG: FÍSICAMENTE, ¿CAMBIARÍAS ALGO?

H: (Sonríe) Estoy muy alegre y agradecido con lo que Dios me dio.

LG: ¿CUÁL ES TU MAYOR FORTALEZA?

H: La perseverancia, creo que uno puede llegar a donde se proponga, siempre y cuando esté dispuesto a realizar el esfuerzo necesario para lograrlo.

LG: ¿CUÁL ES TU MAYOR DEBILIDAD?

H: Muchas veces confió ciegamente en (la) gente y en ocasiones soy impaciente.

LG: ¿QUÉ TE AUTOCRITICARÍAS?

H: Soy muy perfeccionista, no me conformo con algo bueno y busco siempre la excelencia… pero eso muchas veces me juega en contra.

LG: ¿QUÉ ES LO MEJOR QUE HAN OPINADO DE TI?

H: Lo más halagador fue escuchar que mis logros o actitudes han inspirado a alguien a sacar lo mejor de sí mismo.

LG: ¿Y QUÉ LO PEOR?

H: Algunas personas antes de conocerme llegaron a tacharme de soberbio (sonríe).

LG: ¿CÓMO TE DESENCHUFAS DE TU RUTINA?

H: Haciendo deporte, para mí es la terapia más saludable que tiene el ser humano.

LG: ¿QUÉ COSA NUNCA PERDONARÍAS?

H: La traición, puesto que una vez que la confianza se pierde, el relacionamiento se deteriora y no vuelve a ser el mismo.

LG: ¿QUÉ HACES CUANDO RENIEGAS?

H: Intento despejarme y dar la vuelta la página. Todos los problemas nos ayudan a crecer, así que solo queda aprender, mejorar y continuar el camino.

LG: ¿AVENTURERO O CONSERVADOR?

H: Un poquito de ambos, aventurero porque la vida nos reta cada día a romper la rutina, sin embargo, soy bastante conservador y profesional en el aspecto laboral.

LG: ¿CUÁL ES EL MEJOR RECUERDO QUE TIENES?

H: Tengo muchos recuerdos memorables, entre los mejores están el primer campeonato de Kung Fu, en el cual participé a mis 10 años logrando la medalla de oro, y otro gran momento en mi vida fue la obtención del título profesional con excelencia.

LG: ¿CUÁL ES EL MEJOR CONSEJO QUE RECIBISTE?

H: Nunca te rindas, la vida es una constante lucha y las circunstancias requieren que sigas de pie.

LG: ¿UNA FRUSTRACIÓN?

H: Hace algunos años, cuando estaba en colegio, no logré concretar un viaje al exterior. En su momento me apenó, pero ahora forma parte de las anécdotas de mi vida.

LG: CUANDO TE MIRAS EN EL ESPEJO, ¿QUÉ VES?

H: A un hombre con muchos retos por cumplir y con todo lo necesario para dejar huella, aportar y mejorar a la sociedad.

LG: ¿DEFÍNETE EN TRES PALABRAS?

H: Luchador, resiliente y perseverante.

domingo, julio 08, 2018

La nueva propuesta de FIDES TV Aire juvenil, energía y mucha amenidad en Sabor con altura

Sabor con altura es la nueva propuesta de Fides TV, que se emite de lunes a viernes, de 11:00 a 12:00 horas del mediodía, bajo la conducción de Carla Arce, Héctor Otálora, Marcel Ávila y Víctor Almeida.

“Nuestro objetivo es transmitir un buen programa a todos los televidentes, donde podamos informar, enseñar de una manera organizada, entretenida y amena. Somos una familia y queremos que formen parte de ella”, dijo Carla Arce, también productora del espacio televisivo, que llega a los hogares por la señal de Canal 98 de Cotel TV y Canal 73 de Tigo Star.

LG: ¿CÓMO NACE SABOR CON ALTURA?

C: Nace de un anterior proyecto radial, denominado “Juventud con altura”, que junto a mi amigo y colega Héctor Otálora decidimos llevar ahora a la pantalla chica con el nombre de “Sabor con altura” por el horario en el que se lleva a cabo y en el que tenemos el sector de cocina a diario y porque el programa está realizado con mucho esfuerzo para ofrecer algo distinto al televidente, que sea de su agrado y que lo espere todos los días con ansias.

LG: ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE EL PROGRAMA?

C: Nuestro fuerte es el sector de la cocina, contamos con chefs de renombre y con mucha trayectoria, como el chef Oscar Mora, Gróver Copa, Miriam Flores, Roberto Soza y Marco Infantes, quienes nos enseñan a realizar deliciosas recetas paso a paso.

Otra de las características del programa es que el equipo de trabajo es de gente joven, que tiene muchos sueños y ganas de crecer profesionalmente aún más, desde los presentadores, el equipo de producción y nuestros amigos youtubers.

LG: ¿QUÉ LOS DIFERENCIA DE LOS DEMÁS PROGRAMAS DEL MISMO FORMATO?

C: Nos caracteriza el aire juvenil que refresca el medio televisivo, llenos de energía, amenidad, pero sin dejar de lado el compromiso y profesionalidad. Pensamos en un programa organizado, donde se toca distintos temas a diario, establecidos en sectores fijos y de interés general.

LG: ¿QUÉ TAL ESTOS PRIMEROS DÍAS DE EMISIÓN?

C: Realmente la aceptación fue excelente, nos sorprendió gratamente saber que contamos con el apoyo de grandes empresas, que confiaron en este equipo selecto de trabajo. Los mensajes de apoyo de amigos y familiares también son muy importantes para todos nosotros, recibimos mensajes a diario en las redes sociales, donde realizamos transmisiones en vivo en nuestra página de Facebook “SABOR CON ALTURA”, la cual crece día a día e invitamos a para que le den ME GUSTA.

LG: ¿DESEAN AGREGAR ALGO?

C: Agradecer a Dios por esta oportunidad, sin él nada sería posible. Unió a grandes amigos comprometidos en este lindo proyecto. Agradecer a todo el equipo, que está tras cámaras, Katherin Manzaneda, Sergio Flores, Carlos Baldomiro y a todas las personas de nuestra casa televisiva FIDES TV.

Sabor con altura cuenta con distintos sectores. “El programa es variado y de interés general. Los lunes tenemos asesoría legal y empresarial y cápsulas del youtuber Sergio (Papo) Nogales; los martes presentamos el sector de salud, incluyendo la receta del día. Los miércoles tenemos el sector Psicológico y consejos de la mano de Lionela Herrera, con el espacio Minichefs; los jueves tenemos el sector de moda y belleza y los viernes contamos con el sector de los youtubers (Gordiflacos), quienes nos recomiendan lugares para ir a degustar distintos platos. Cabe recalcar que todos los días contamos con el sector de cocina y deportes”, explicó Carla Arce, productora y conductora de la nueva propuesta televisiva de FIDES TV.

martes, enero 16, 2018

Desde mañana abre una nueva etapa en Fides TV Código Deportivo cambia de casa televisiva

El programa Código Deportivo, producido y conducido por Omar Vera, cierra una etapa en ITV El Megacanal, e inicia otra con nuevas propuestas.

A partir de este lunes 15 de enero, de 22:00 a 23:00 horas, Fides Tv será la nueva casa televisiva que acogerá al joven equipo del espacio deportivo.

“Comenzamos un nuevo desafío. Después de haber tenido un agradable paso por el canal ITV El Megacanal, donde atravesamos gratos e inolvidables momentos, hoy el programa se renueva y arrancamos con todo el potencial de Código Deportivo”, mencionó Vera.

El equipo del programa se siente muy entusiasmado con este inicio. “El mudar a un nuevo canal es un reto natural de esta carrera con el fin de mostrar aspiraciones más ambiciosas y poder ampliar su teleaudiencia. Código Deportivo será emitido en horario nocturno de lunes a viernes. De esta forma nuestros seguidores podrán iniciar su jornada escuchando el programa en radio a primeras horas del día y cerrar su día viéndonos en un horario exclusivo y así mantenerse bien informado en todo lo que acontece el ámbito deportivo”, recalca.

El programa con cinco años de vida dedicados a toda la actividad deportiva, cuyo objetivo principal es tener al amante del deporte bien informado, está conformado por un equipo entrelazado de juventud y experiencia: Grover Jordán, Juan José López, Wilson Espinoza, Iván Escóbar, Jorge Gemio, Nelia Durán e Iván Tito.

“El programa nace el año 2013, dando sus primeros pasos en radio. El 2014 nos vamos a Radio Qhana FM 98.5, donde actualmente seguimos y desde el mes de diciembre del año pasado las transmisiones diarias son en un nuevo horario, de 6:00 a 8:00 am; de lunes a viernes, para que nuestros seguidores se mantengan informados desde las primeras horas de la jornada. Recordamos que nuestro principal objetivo es mantener a toda nuestra audiencia informada en el ámbito deportivo y establecer un programa de análisis en lo que a deporte se refiere en el país y en el exterior. Ser un programa dinámico y veraz es una de nuestras cualidades”, recuerda Vera.

El 2017 fue un año lleno de satisfacciones para el equipo ya que los objetivos trazados se fueron cumpliendo y ahora seguir creciendo es la meta. “Todo el equipo del programa ve con buenos ojos este año con el nuevo desafío de pertenecer a Fides TV y también agradecemos a Marcos Tórrez, director del Canal Fides TV, por abrirnos las puertas de este prestigioso canal”, concluye.

miércoles, diciembre 27, 2017

Padre Pérez y Carlos Mesa protagonizan una charla sin tapujos

El jesuita y el expresidente participaron del antepenúltimo programa del 'Hombre Invisible'. El cura se retirará de los medios tras 37 años de labor periodística


No fue una entrevista convencional. El padre Eduardo Pérez Iribarne y el expresidente Carlos Mesa intercambiaron preguntas y respuestas en el antepenúltimo programa del 'Hombre Invisible' que se emite por Fides TV.

A dos días de lo que significará el retiro de los medios de comunicación del "curita", tras 37 años de labor periodística, el jesuita y el vocero de la causa marítima conversaron sobre historia, religión, literatura y política, realizando sendas revelaciones.

"Lidia Gueiler se escapaba de Palacio a mi casa. Ella me traía paquetes de billetes para la construcción de mi centro de salud", rememoró Pérez, recordando a la primera mujer que asumió la presidencia del país, quien, además, le posibilitó adoptar la nacionalidad boliviana.

Ambas personalidades chocaron en algún momento respecto a las imágenes de Antonio José de Sucre y Andrés de Santa Cruz como las más representativas de la historia. El católico apostó por el gran mariscal de Ayacucho, mientras que el estudioso se jugó por el militar y político peruano-boliviano. Sin embargo, ambos coincidieron en que la frase que debería ser más representativa para Bolivia fue la pronunciada por el primero: "¿Qué es Bolivia? Un amor desenfrenado por la libertad”.

Pérez confesó que antes de llegar al país su intención fue ir a India. "Yo vi el Condoriri y me enamoré, el Illimani vino después", contó sobre su primera impresión del país. También reveló que en 2003 todo el mundo se reveló en su contra, "hasta los jesuitas".

También comentó que tras su retiro de los medios (su último programa es el viernes), dedicará casi todo su tiempo al trabajo en el colegio San Calixto, a algunos emprendimientos empresariales y a proyectos en salud.

Mira el video de la entrevista:

En cambio, Mesa sostuvo que "la política te obliga hacer cosas que no se deben, porque no se puede contentar a todos" y admitió que uno de sus errores fue "no haber entendido la esencia de la política. Creí equivocadamente que en un rol de transición histórica había tenido que tener neutralidad", en referencia a su rol en la crisis de 2003.

Como un "obsesivo neurótico", así se calificó el jesuita, señalando que nunca consideró ser una súper figura, a pesar de "influenciar" en algunos mandatarios. Se calificó como un "jodido" y explicó: "no tengo autoridad, tengo liderazgo".

Recordó además que le dio una misión al papa Francisco durante su visita en 2015, pero que hasta ahora no la cumplió. "Los jesuitas somos como soldados, o cumplimos misiones o no servimos. Yo le di una misión al papa Francisco (...) Habla muy bonito, pero la curia goza de tan mala salud como cuando estaba el papa alemán", aseveró.

Pérez reveló que tiene dos marcapasos y que ambos se los colocaron en el país. "El periodismo me ha envejecido, me cansó comentar sobre tanto delincuente junto, quiero rejuvenecer", aseveró.

En contraparte el historiador reveló que sus mejores amigos son Mario Espinoza y Ximena Valdivia, pero al igual que el padre, no quiso revelar el nombre de sus enemigos, algunos actuales por la reacción de ambos.

"He emprendido misiones para las que no estaba preparado", asumió como su peor error ser director de radio Fides, mientras que Mesa admitió que uno de sus peores desaciertos fue ceder PAT por la presidencia.




domingo, febrero 19, 2017

Big Band la “quiere romper” este año

Un fascinante viaje por el mundo del rock y la música pop es lo que se vivirá los sábados y domingos, de 21:00 a 22:00 horas, por la señal de Fides TV, gracias a la producción y dirección de Humberto Paye.

“Este año trataremos de romperla y ser una oportunidad para apoyar a las bandas nacionales”, anunció el joven productor en la charla que sostuvo con La Guía.

LG:¿PUEDES CONTARNOS SOBRE LA SEGUNDA TEMPORADA DEL PROGRAMA?

H: Se viene la segunda y con todas las pilas… estamos preparando todo. Queremos tratar de que el Big Band se posesione en sus hogares, así que por ese motivo cree seis nuevos sets, cada uno está relacionado y enfocado con el conductor. Adriana, la chica tierna, hablará del genero rock, pop, hip hop, contra Leonardo, entre comillas “el lado oscuro” del Big Band (sonríe) hablando del rock, del rock pesado, el heavy metal y todo eso. Debo destacar que cada programa es diferente, no repetimos.

LG: ¿YA TIENE SECTORES DEFINIDOS EL PROGRAMA?

H: No, pero tendremos varias novedades, por ejemplo el Big Band Challenge, donde invitaremos a grupos, Big Band Retos y otros que aún no están definidos.

LG: ¿CUÁLES SON LAS EXPECTATIVAS PARA ESTA TEMPORADA?

H: Queremos que la gente nos conozca más y que vea nuestro trabajo, porque uno trabaja para los televidentes. Quiero que vean mi trabajo y que me digan después: “¡Ah!, haces esto” y quizá esa forma nueva de pensar que tengo está marcando a esos chicos que están trabajando conmigo y prácticamente están pensando ya después de un año como yo. Estamos como loquitos, es que es una forma nueva de hacer tele.

LG: YA VAN A CUMPLIR UN AÑO DE AQUÍ A TRES MESES, ¿CÓMO PUEDES DEFINIR A BIG BAND?

H: ¿Definir? es muy complejo, no es que no lo sepa, pero también el hecho de tener casi un año entero el programa, hace que sostenga que Big Band se destaca más por lo fresco que es el programa, los mismos conductores generan eso también, definitivamente es otro aire.

LG: ¿CÓMO HAS VISTO LA CONDUCCIÓN DE LOS CHICOS?

H: Todo fue paso a paso, gradita a gradita. Fuimos subiendo. Cómo dije en una anterior entrevista, en un comienzo sólo había pensado en un conductor, que era Adriana, pero después apareció Leonardo, los junté y como que vi que sí tenían fuerza, los preparé, fue un tiempo duro, pero con grandes resultados.

HUMBERTO PAYE

“Hoy tenemos más fuerza, más compromiso con el espectador”

Humberto Paye es el joven paceño que apostó a la producción nacional con el Big Band, una refrescante alternativa musical que pronto soplará su primera velita.

En todo este tiempo, en el espacio televisivo fueron presentadas nada menos que 1.350 canciones.

El programa cuenta con un gran equipo conformado por gente mexicana, chilena y argentina, por lo que Humberto asegura que Big Band se está abriendo más espacios para presentar un buen producto.

¿Cómo has logrado marcar la diferencia? “Cuando haces un video clip, yo hice ensayos con Electro Shock, no se valora mucho lo que hay detrás de cámaras. Ves en YouTube un video clip y prácticamente no hay referencia, no hay datos de cómo se hizo ese trabajo. Entonces no hay programas dedicados a esa información, qué se maneja en sets o hasta anécdotas, qué le pasa al grupo o cosas así, es muy interesante ese lado, porque quieras o no, un video clip se lo prepara como si fuera una película. Es la reunión de tantas cosas, de fotografía, de arte, y eso no hay aquí en Bolivia, obviamente en otros países sí, y eso es lo que me gusta a mí, mostrar el trabajo de las bandas, sean nacionales o extranjeras, cómo han grabado el video, dónde fue grabado, qué hicieron mientras grababan y eso contar. Bajo eso elementos, yo creo que esa es la mayor diferencia que tenemos con el resto (de programas). Además, tampoco cortamos video clips, respetamos desde su punto de inicio hasta su punto final, no me gusta cortar los video clips por respeto al director”, explicó.

Ahora, la apuesta del programa, en su segundo ciclo, es más ambiciosa.

“El Big Band que grabamos recién, tanto el programa 1 como el 2 de esta segunda temporada, es otra cosa, se nota el trabajo que tenemos en equipo. Hoy tenemos más fuerza, más compromiso con el espectador y estamos seguros que va marcar mucho esta nueva temporada”, resaltó.

Humberto comentó también que el programa va estar más presente en YouTube. “Voy aprovechar mucho las cápsulas que grabaré para el canal y YouTube, nuestro canal donde nos pueden buscar es:

@big band música”, comentó.

miércoles, diciembre 28, 2016

Los 25 éxitos de Conociendo A…

El programa Conociendo A…, que se difunde por FIDES TV, ha reunido en un DVD de lujo en HD los 25 éxitos del año 2016.

El material contiene obras en vídeo gramas de grupos musicales nacionales, tanto en vídeo clips como en vivo, y fue producido con la finalidad de promocionar, difundir y apoyar el trabajo de los artistas, tal como lo viene haciendo hace muchos años el programa que conduce Franklin Lavayén.

El DVD incluye canciones de agrupaciones como Mámbole (La mujer del pelotero), La Nueva Rumba (Me río de ti), Mistika (Morena de mi vida), Frank Band (mix cumbión), Míster yo (No te pareces a nadie), Tropicana Caliente (La única), Navegantes (Tengo ganas), Son de Jupha (Quédate), Yanet y la Banda Kaliente (Te aprovechas de mí) y Pity Zapata (mix en vivo).

“L&L Producciones por primera vez pone a disposición de los que gustan de la pachanga, especialmente para este fin de año, el material Los 25 éxitos de Conociendo a… del 2016 y serán entregados sin costo alguno a todos los seguidores y televidentes del programa para que puedan disfrutar de buenos vídeos musicales”, expresó su productor, Leonardo Lavayén.

La entrega de los DVDs se realiza de forma gratuita en FIDES TV (avenida Sucre, esquina Jenaro Sanjinés), de 18.00 a 19.00 horas, durante el programa Conociendo A…

domingo, noviembre 06, 2016

Por Fides TV Dos años “conectados”

Ya son dos años de Conectados tu revista. El programa nació el 2 de octubre de 2014 en La Paz TV Canal 48, bajo la dirección de Emma Rocío Marín y la conducción de Iván Terceros y Dennis Chávez.

“A los dos meses de emisión del programa, se incorpora la doctora Narda Quispe, de esta manera se conformó una revista, dinámica, con una visión creativa de ofrecer información en los sectores de salud, belleza, cultura y lo más importante: entretenimiento, una revista dirigida a acompañar a las familias paceñas”, destacó Marín.

Luego Conectados cambia de casa televisiva. Inicia su segunda temporada en FIDES TV. En esta nueva etapa se incorpora el conductor Carlos Gemio y para brindar una revista más completa se añade el sector “Conectados con el sabor”, haciendo su presentación en televisión el chef Igor Enrique Tenorio.

El 20 de abril de este año, el programa comienza su tercera temporada, esta vez con la incorporación de Ariel Fernando y Stephanie Angulo. El equipo se completa con el aporte de Wendy Aquino (coordinación general), Kathy Manzaneda (jefe de piso) y Kevin Márquez (asistente de producción).

“En este nuestro segundo aniversario, queremos agradecer ante todo a papá Dios porque seguimos adelante, a nuestra querida teleaudiencia que nos sigue día a día, a las empresas que confían en nuestro programa y en el trabajo que venimos realizando. Continuaremos con el firme propósito de ofrecerles la mejor revista porque esta es la magia de estar ustedes y nosotros conectados”, puntualizó la directora.

domingo, septiembre 11, 2016

El programa está dedicado a los jóvenes Influencers TV une cultura, educación y entretenimiento

Influencers es un programa que pretende unir tres materias de la televisión: cultura, educación y entretenimiento. “Es una propuesta innovadora y vanguardista. Queremos influir en la vida de nuestra juventud respondiendo a todas sus dudas, inquietudes e inconvenientes”, menciona Brayan Dávalos, director y productor ejecutivo de la revista, que se difunde por Fides Tv los sábados, de 16:00 a 17:00 horas.

Respecto al nombre del espacio televisivo, Brayan explicó que “Influencers es un término más conocido en Internet, son jóvenes embajadores de marca que influyen en otros y tienen muchos seguidores, la mayoría de ellos son adolescentes. Esta tendencia nació gracias a las diferentes plataformas de redes sociales, hoy queremos llevarla a la televisión para influir a nuestra juventud a vivir esta etapa de una mejor manera”.

Música, estudio, tecnología, entretenimiento, salud y cultura, entre otros tópicos, son abordados por la revista juvenil que tiene el objetivo de ser el motor para impulsar a los adolescentes a llevar esta gran etapa de la vida, de una mejor manera, además de inyectar una actitud proactiva. “La juventud con la tecnología es más independiente y vulnerable, pero con ayuda de la misma encontramos canales que pueden llegar a ser de gran ayuda, para una juventud más constructiva, gestora de cambios, menos violenta y desorientada”, resalta el director.

El equipo de InfluencersTV está conformado por Álvaro Nájera, María Elena Antelo y Yoanni Suxo en la conducción, Carolina Vargas y Carolina Coaquira en los reportajes, Belén Alfaro como productora comercial, Armando Vidal en la edición e Issa Boni en la asistencia de producción.

SEGMENTOS

El programa tiene los siguientes sectores:

Influenciando tus oídos está dedicado a lo más escuchado de artistas, eventos, videoclips, noticias, curiosidades, recuerdos y grupos invitados.

¿Qué estudiar? es un segmento que orienta a los jóvenes a la elección de una carrera profesional.

El disparate de la semana tiene como objetivo aprender para no a caer en ese error.

Momento 2.0 brinda información sobre el uso de las redes sociales.

Te cuido para que me cuides busca sensibilizar y tomar conciencia en el cuidado de nuestro planeta.

Saliendo del hoyo promueve la visita de diferentes lugares turísticos con el objetivo de conocer Bolivia.

Ganduleando es un segmento que propone temas de entretenimiento.

Área sexy es un sector de consejos de salud, moda y belleza.

El vídeo blog del día muestra el vídeo blog más visto.

Jóvenes influenciando jóvenes es un espacio que busca humanizar y reflexionar a nuestros futuros

lunes, agosto 01, 2016

Padre Eduardo Pérez Iribarne inicia su despedida de Fides

El conocido radialista y sacerdote Eduardo Pérez Iribarne hizo conocer su determinación de alejarse de radio Fides luego de 35 años dirigiendo ese medio de comunicación.

“Hoy domingo, festividad de San Ignacio de Loyola, fundador de nuestra Compañía de Jesús, me alejo de estas lupas. He escogido esta fecha por su carácter emblemático”, aseguró en una columna publicada ayer en el portal web de la radio.

“Me despido hoy domingo con un paso más hacia mi adiós definitivo. Le he dedicado a Fides mis mejores esfuerzos durante casi 35 años. Valió la pena esta pequeña historia empresarial y periodística (...). Al final del año próximo llegará mi despedida formal de la radio y la tele para dedicarme a otras misiones jesuíticas en La Paz. En la vida hay siempre principio y fin. Es bueno elegir con calma el momento del adiós”, se lee en su columna.

Pérez Iribarne es uno de los más importantes periodistas bolivianos e incursionó en la radio, televisión y periodismo de opinión.

En 1980, Pérez como director de prensa de Radio Fides, fue perseguido por agentes paramilitares igual que otros jesuitas, especialmente su compañero de trabajo Luis Espinal, torturado y asesinado ese año. Ambos habían llegado de España, pero se nacionalizaron bolivianos. (ANF)

domingo, mayo 29, 2016

Big Bands “Queremos mostrar algo diferente, quizá loco”

Próximo a cumplir un mes, Big Bands apunta a convertirse en una alternativa musical de entretenimiento dirigido a la juventud paceña. El espacio está conducido por dos rostros frescos, juveniles y propositivos, que hacen su debut en televisión: Adriana Aguilar y Leonardo Valda, quienes son los encargados de este desafío.

“Es un espacio dedicado a la música del momento, para presentar la mejor selección de los mejores hits musicales. Queremos mostrar algo diferente, algo quizá loco. Es una forma para que nuestro público conozca mediante este programa a sus bandas favoritas. El mismo hecho de tener un set preparado para el programa ya dice mucho de lo que quiero mostrar al público con este programa. Y sobre todo mostrar el talento joven y dar oportunidades para que surjan como personas y profesionales”, dice Humberto Paye, director y productor de Big Band, que se emite por Fides TV los sábados y domingos, de 21:00 a 22:00 horas.

LG: ¿CÓMO NACE ESTE PROYECTO?

H: Estuve estudiando 5 años en Santiago de Chile y hace un año que volví a La Paz y vi en ese periodo de tiempo que en Santiago hay muchos programas de TV en apoyo a las artes visuales y la idea surge más que todo por ese motivo, de ver y mostrar al público un programa con contenido.

En el área de vídeo clips al igual que una película hay mucho que contar y no hay programas que hablen respecto a eso y tampoco toman en cuenta el esfuerzo que toma realizar estos vídeos. Queremos que se valore más, algo que aún no se habla mucho aquí. Ese es el motivo principal del programa y quizá también de esta forma incentivemos para que haya más producciones a nivel de vídeo clips. A medida que vayamos avanzando iremos mostrando y conociendo grupos nacionales y extranjeros. Entre los bolivianos hemos visto a Matamba, Aviónica y Octavia.

LG: ¿QUÉ SIGNIFICA EL NOMBRE?

H: Big Bands en español quiere decir reunión de “grandes bandas” musicales, tomé el nombre del jazz.

LG: ¿QUÉ LO HACE DISTINTO A OTROS PROGRAMAS?

H: La propuesta y los géneros musicales que manejamos, por ejemplo el rock, la electrónica, hip hop, reggae, R&B, pop, indie, dance, folk-rock, etc. Esto nos hace diferentes al resto y hasta la propuesta en pantallas que tenemos, rompiendo esquemas y saliendo de lo habitual. Espero y pienso quizá nos mantengan como lo “freaky” o raro de la televisión, obviamente en el buen sentido.

LG: ¿CUÁNTAS PERSONAS FORMAN EL EQUIPO?

H: En el staff contamos con 11 personas, guionista, montaje, continuidad, operadores de cámara, dentro del cual Juan Ramos Barrientos se encarga de la Dirección de Fotografía del programa.

LG: ¿CÓMO Y POR QUÉ ELEGISTE A LEONARDO Y ADRIANA?

H: No hice casting, los escogí por intuición, prácticamente me la jugué (sonríe), pero tengo confianza en ellos. A un principio tenía pensado que sólo Adriana sea la presentadora y llamé a Leonardo para que sea uno de mis operadores de cámara, pero al final en un “experimento” con el equipo vimos que ambos se complementaban y funcionaba. Así que de esa forma Leonardo quedó como presentador. Tuvimos un mes de ensayos y prácticas, donde ambos se soltaron y creo que ellos mismos se sorprendieron de hasta dónde podían evolucionar y lo que falta aún.

LG: ¿QUÉ TE HAS PROPUESTO CON EL PROGRAMA?

H: Crecer y crecer y no dejar que esto muera o dure un corto tiempo, trabajar para que se mantenga siempre vigente y nos consolidemos como programa. Y que nuestro público al escuchar Big Bands nos juzgue por lo que hacemos. Somos nuevitos y espero que evolucionemos como producción poco a poco.

L@S CONDUCTOR@S

Leonardo Valda tiene 27 años, es estudiante de último año de comunicación audiovisual de la Universidad Real. Para él esta experiencia es muy interesante. “Es el mismo hecho de que nadie tiene experiencia total en esto. Todos nos hemos lanzado a la piscina prácticamente, pero se ha formado un bonito equipo. Están saliendo las cosas viento en popa, como se dice. Obviamente hay que seguir puliendo, tanto en producción como en la conducción, pero creo que todos estamos dando el 100% de lo que podemos”, dice.

Cree que el punto débil del programa es el alcance que tiene. “Ya que FIDES TV es un canal de cable que no está en todas las empresas y es sólo a nivel departamental”, menciona.

Adriana Aguilar tiene 19 años, es estudiante de publicidad y marketing de la UNIFRANZ. El mundo de la televisión “es algo nuevo, una experiencia muy bonita y estoy muy agradecida con Humberto por darme esta oportunidad. El equipo que se está formado es una linda familia y todo va bien”, sostiene.

Lo mejor de hacer Big Bands “es el equipo que tenemos”. “Me permite a mí, que no conozco sobre televisión, tener más confianza y ellos me ayudan mucho”, expresa.

domingo, mayo 15, 2016

Por FIDES TV Conociendo A… Luz de América “en vivo”


Franklin Lavayén, conductor del programa televisivo.

Este 20 de mayo, Luz de América tocará “en vivo” lo mejor de su repertorio en el programa Conociendo A, que se emite por FIDES TV, de lunes a viernes, de 18:00 a 19:00 horas, bajo la conducción de Cecy y Franklin Lavayén.

“El maestro Javier Saldías, director de la afamada agrupación, presentará la imagen renovada de Luz de América, pero manteniendo el estilo de los años 70 y 80. Este grupo es icono en la fusión disco, rock, baladas y folk rock”, menciona la información proporcionada por la producción de Conociendo A, a cargo de Leonardo Lavayén.

“Invitamos al público televidente y fanaticada del grupo Luz de América a disfrutar un inolvidable momento, ya que lo verán por primera vez en vivo en la TV”, expresó Lavayén.

domingo, febrero 07, 2016

Bajo la conducción de Rafael Ponce Un añito más de “Vivencias”

La historia del programa “Vivencias” comenzó a ser escrita el 28 de enero del 2002, cuando su conductor, Rafael Ponce, decide crear un espacio para resalta la riqueza cultural del folclore nacional a través de su slogan “Bolivia en rojo, amarillo y verde”.

El programa nació en Canal 24, luego pasó a Canal 57 CVC y hace cuatro años es acogido por Fides TV, estación televisiva en la que “Vivencias” apagó su décima cuarta velita la pasada semana.

“Al inicio nadie apostaba a un programa de corte folclórico, las empresas auspiciadoras no confiaban en este género. Era sólo una pasión que tenía por hacer televisión”, recuerda Rafael acerca de los inicios de “Vivencias”, que se emite de lunes a viernes, de 14: 00 a 15:30 horas, y los domingos en un especial en el mismo horario, por FIDES TV.

En estos años el programa fue reconocido por su trabajo por el Estado Plurinacional de Bolivia y la Asociación de Conjuntos Folclóricos del Gran Poder y por su set pasaron artistas y grupos como Daniel Agostini, Bryndis, Agua Bella, Los Grillos, Ráfaga, Súper Auto, Grupo 5 y Bybys, entre otros.

“La evaluación es positiva por todo lo que se logró en beneficio de nuestra sociedad. El festejo fue sencillo, lo reservo para mis 15 años con una fiesta que ya planificaré para el 2017”, anunció el conductor, quien también es director de la agrupación musical Rafael y Volcán.

Para Ponce, renovar sectores es la política del programa. “Tenemos sectores como Reminiscencias, donde conocemos al folclorista detrás del traje de moreno, y La copa vivencias, que es el fútbol tenis que realizo en campeonatos en el mismo canal”, dijo Rafael al destacar que el estilo de Vivencias es “original simplemente”.

“Vivencias es el diario vivir de mi folclore, es el día a día estar con las manifestaciones culturales, un millón de gracias a cada una de las fraternidades de La Paz y Bolivia por hacer de este proyecto una gran pasión mía”, resaltó.

Además de Ponce, el equipo de Vivencias está conformado por Guery Pozo, Boris Bernal y Jimena Quispe.

domingo, septiembre 27, 2015

“Nuestro invitado especial” en El Espacio de las Estrellas

Desde hace cinco meses, El Espacio de las Estrellas presenta con bastante éxito el sector “Nuestro invitado especial”.

“El sector lo llamamos así porque invitamos a personalidades de la Tv, radio, prensa, teatro y grupos musicales para que nos acompañen en la conducción durante todo el programa, de 15:00 a 17:00 horas”, comentó Vannesa Loayza, directora y presentadora de El Espacio de las Estrellas, que se emite los sábados por FIDES TV.

“El objetivo del sector es que los televidentes conozcan un poco más a nuestr@s invitad@ y ell@s también se diviertan, desenvolviéndose como deseen en el programa, y así pasen una bonita tarde, divertida, diferente y tengan la maravillosa experiencia de conducir un programa en el caso de l@s invitad@s que nunca lo hicieron”, expresó Vannesa, quien se mostró feliz de compartir con sus invitad@s especiales, de conocerl@s más y de que ell@s comparten también más con el público.

En este casi medio año, estuvieron en la conducción de El Espacio de las Estrellas Cristian Paredes (de Los Brother´s ), Marco Auza (ex Huayna Wila), Gustavo Riveros (El pezón), Paola Villarroel (ex conductora del Tropicalísimo), Cori Paco (Sábados Populares), Beto Rodríguez (ex K´achas), Enrique Koch y Karla Vega (comediantes de la Familia Serrano), Carlos Villalobos (ex reportero de Zona Pública) y Oscar Beltrán (ex productor de la Wislla Popular), entre otros.

“Espérennos cada fin de semana y tendrán la sorpresa de poder disfrutar de la compañía y la alegría de cada invitado especial”, concluyó Vannesa, quien conduce el programa junto a Rodolfo Medina.

domingo, abril 26, 2015

Los sábados son diferentes en El Espacio de las Estrellas

El Espacio de las Estrellas ahora tiene nuevos sectores, cada sábado los estamos haciendo diferentes y hay más sorpresas”, afirmó Vanessa Loayza, conductora y directora del programa que se emite por FIDES TV.

“Uno de los sectores que estamos volviendo a retomar después de tres años es Nuestro invitado especial, en el que invitamos a personalidades de la televisión, radio y teatro para que puedan conducir junto a nosotros. Ya tuvimos la presencia de Paola Villarroel, Gustavo Riveros (El Pezón), José Carlos Fernández (Jota) y Nancy Flores (La Dominga). Son personalidades que, muy aparte de que conduzcan, quisimos que se diviertan y pasen una linda tarde junto a su público”, explicó Vanessa.

Por pedido de la gente, el programa sabatino también está cubriendo otros acontecimientos, como té piñatas, matrimonios y quince años. “Incluso nos invitaron a recepciones de las fraternidades y nosotros con gusto vamos, ya que en el programa no sólo presentamos grupos musicales sino también realizamos entrevistas”, complementó.

La conductora anunció que eso no es todo. El Espacio de las Estrellas tendrá más sectores con consejos de moda, tips para las mamás y sus bebés. “Y no nos olvidamos de los varones, también para ellos habrá sectores de moda. Queremos que diferentes profesionales vayan al programa para que así el público participe mediante llamadas y pueda hacer su consulta. También estamos dando más cobertura a los grupos para que promocionen sus vídeos y temas y nos cuenten sus experiencias y anécdotas, además de que compartan con el público a través de concursos”, resaltó Loayza.

“Estamos renovando el programa con nuevos sectores e invitados, no queremos que los televidentes se aburran con lo mismo, ese siempre fue y será nuestro objetivo. Así que lo único que podemos decirle a nuestro público es que no se pierda ninguna emisión del programa porque cada sábado será más divertido”, concluyó.

domingo, enero 11, 2015

FIDES TV Contacto Explosivo renueva su imagen

El programa Contacto Explosivo se consolidó el 2014 en Fides TV por segundo año y ahora se prepara para presentar su nueva imagen.

“Al margen de mantener el concepto del programa, que es de entretenimiento e información, lo importante para nosotros es la ayuda social a diferentes sectores necesitados”, comentó Madelyne Ponce, coordinadora de Contacto Explosivo.

A propósito de esa labor, el programa tuvo en las recientes fiestas de fin de año dos actividades junto a Radio Chacaltaya 93.7 FM: una en la Fundación del Quemado y la otra visitando localidades como San Roque, Batallas, Huarina, Compi y pueblos intermedios, “llevándoles chocolatada con juguetes, galletas, leche y alegría con música, payasos y la brigada de Canes Amaestrados”, manifestó Ponce.

En este 2015 el equipo de Contacto Explosivo quiere fortalecer el programa con nuevos sectores, como “Contacto curiosidades”, en el que se mostrará los videos más curiosos e inimaginables en el ámbito musical que fueron éxito; “Mejores seres humanos”, dedicado a inculcar valores sobre el trato entre las personas, a fin de “tener tolerancia entre nosotros”, complementó la coordinadora.

A esos sectores se sumarán “Grandes valores bolivianos”, que resalta el trabajo que realizan los bolivianos en la música, educación y cultura, y “Contacto acústico”, sector que apoya a los artistas de diferentes géneros musicales, presentando acústicos “en vivo”.

“Estos espacios, más los ya conocidos por nuestros televidentes, tendrán una refrescante renovación a partir de este martes 13, por lo que invitamos al público a darnos una oportunidad y su sintonía”, concluyó Ponce.

El programa va de lunes a viernes, de 16:30 a 17:30 horas, por FIDES TV, bajo la conducción de Guillermo Ponce, Vanesa Ponce, Rubén Sillerico, Ángela Muñoz y Diego Galarreta.