A partir del lunes 16 de marzo, el periódico Página Siete pondrá a la venta, en todas sus agencias, el Sileg,  un flash memory que contiene todas las leyes y decretos de Bolivia dictados desde su creación, en 1825. El dispositivo puede ser adquirido directamente por 250 bolivianos.
"El Sistema Legislativo Informático Boliviano (Sileg) está dirigido a todas las personas, pero especialmente a los profesionales del derecho y estudiantes. Contiene toda la  normativa dictada en Bolivia y su  acceso es  rápido, práctico y oportuno, de forma ordenada y concordada”, explicó el creador del Sileg, el abogado Luis Bernardo Paravicini Bilbao.
  La herramienta, que es una gaceta oficial digitalizada, contiene más de 50.000 leyes y un número similar de decretos dictados desde 1825.
 La información  que contiene el Sileg está organizada por tipo, modalidad y rango. En él se  encuentran todas las reformas constitucionales que se dieron en el país a lo largo de su historia. También se halla los códigos y sus modificaciones, tratados y convenios internacionales, reglamentos y resoluciones, etc.
 "Los estudiantes de Derecho, que constantemente deben comprar códigos, leyes y estudiar la normativa en textos, ahora pueden contar con un  USB que les permitirá tener acceso a todas las leyes”, remarca Paravicini.
"El conjunto de normativas viene  en una versión ZIP que debe descomprimirse, ya sea dentro del USB o fuera, en una carpeta en el disco duro de una  computadora. Este proceso se los realiza la primera vez que se usa el USB, porque la aplicación queda grabada en la computadora. Se trata básicamente de un buscador convencional, donde uno pone el nombre de la ley, su número  una palabra para obtener resultados”, explica el autor del sistema.
Paravicini remarca que la información sobre la normativa   que se obtiene viene ordenada cronológicamente. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario