Todo sobre los programas de Television, Periodicos y Radios en Bolivia
Temas del Blog
Busca en el Blog
jueves, agosto 29, 2019
miércoles, agosto 28, 2019
Video El periodismo profesional es el mejor antídoto ante noticias falsas de las redes sociodigitales
Para combatir la actual avasalladora e incontrolable información falsa -muchas veces publicada como cierta- en las redes sociodigitales, el mejor antídoto es el periodismo profesional, que autentifica y jerarquiza las noticias, en busca de la verdad, afirmó el perito mexicano, Raul Trejo, durante la Conferencia con Periodistas Expertos “BISA al Periodismo 2019”, realizada en la ciudad de Santa Cruz.
En la charla magistral “Periodismo y redes sociodigitales en la era de la posverdad”, organizada por Banco BISA y dirigida a profesionales de prensa de Bolivia y a estudiantes y docentes de la carrera de comunicación social, explicó que las versiones improvisadas o falsas que se difunden en las redes digitales no resisten la prueba de una investigación periodística rigurosa.
Indicó que la posverdad, entendida como la circulación de información falsa presentada como auténtica, en Facebook, Twitter, Youtube y otras redes, por ser variada se confunde y se trivializa, y al ser abundante con frecuencia no permite distinguir entre los hechos ciertos y lo falso.
Es por eso, que en medio del torrente de datos e informaciones que las personas reciben todo el tiempo en las redes, los medios de comunicación profesionales se hacen necesarios, porque, cuando cumplen su trabajo, distinguen las noticias auténticas de las falsas, les asignan la relevancia que amerita de acuerdo con sus criterios editoriales, las difunden y aportan con datos, documentos u otras notas que permiten aquilatarlas, sostuvo el experto.
Desafíos
Si bien el periodismo profesional ahora es más necesario que nunca para enfrentar la posverdad o información falsa que se difunden en las redes sociales, Trejo aclaró que en los últimos años, los medios de comunicación que los acogen han sido desplazados en parte, y en algunos casos totalmente, por las informaciones en algunas redes sociales, abiertas y cerradas.
Indicó, que por esta razón ahora los medios tradicionales enfrentan varios desafíos y desventajas, debido a que la abundancia de datos que se recibe de las redes digitales, ha desplazado la centralidad que tenían en la sociedad, o al menos amenaza con hacerlo.
A esto se suma, el desafío de enfrentar el hecho de que actualmente cada vez más personas, sobre todo jóvenes, se enteran de las noticias de asuntos públicos en las redes sociodigitales, donde las notas de prensa se confunden con informaciones de los más variados orígenes.
Datos de América Latina muestran que actualmente el porcentaje de personas mayores de 18 años que consultan las noticias en las redes sociodigitales, al menos una vez cada día, es del 51% en Argentina, el 41% en Brasil, el 44% en Chile, el 35% en Colombia, el 37% en México, el 33% en Perú y el 34% en Venezuela.
Conferencia
A la V Conferencia con Periodistas Expertos, que tuvo como invitado especial a Raúl Trejo, asistieron 177 invitados, entre directores de medios, periodistas de Santa Cruz y del interior, estudiantes y docentes de comunicación de distintas universidades.
El vicepresidente regional de Banco BISA, Miguel Navarro, agradeció la presencia de todos y recordó que la entidad financiera realiza este evento desde hace cinco año, en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con el propósito de contribuir al periodismo.
“Si bien la iniciativa de “BISA al Periodismo” comenzó hace más de una década con concursos y reconocimientos a los profesionales de la prensa, el último quinquenio nos renovamos con estas conferencias para periodistas, evento bien valorado por ustedes y con el que decididamente continuaremos coadyuvando”, manifestó..
El ejecutivo del BISA también destacó la participación del investigador de la UNAM y periodista Raúl Trejo y recordó que en los años anteriores también fueron parte del evento otros íconos del periodismo latinoamericano como Julio Villanueva Chang de Perú, Diego Fonseca y Hugo Alconada de Argentina, Daniel Moreno de México, Olga Lozano de Colombia, Mónica Gonzales de Chile y Héctor Feliciano de Puerto Rico.
martes, agosto 27, 2019
lunes, agosto 26, 2019
viernes, agosto 23, 2019
BISA promueve charla para periodistas sobre redes sociodigitales y posverdad
En el marco de la V versión de la Conferencia con Periodistas Expertos “BISA al Periodismo 2019” llegará al país el reconocido investigador mexicano de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Raul Trejo, quien brindará una charla magistral, relacionada con el periodismo, las redes sociales y la propagación de información falsa presentada como auténtica.
El evento organizado por Banco BISA, en el marco de su política de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), está dirigido a periodistas y estudiantes de comunicación. El mismo se realizará en el Hotel Los Tajibos de la ciudad de Santa Cruz el próximo martes 27 de agosto, desde las 8:30 horas. La conferencia ha sido titulada “Periodismo y redes sociodigitales en la era de la posverdad”, informó el vicepresidente de Negocios de la entidad financiera, Franco Urquidi.
“Guiados por nuestros principios de RSE, desde hace más de 10 años venimos realizando diferentes actividades de respaldo a los periodistas del país, iniciamos con concursos y reconocimientos, y en los últimos cinco años invitamos a expertos internacionales del gremio, para que compartan -con los profesionales de prensa y estudiantes- sus conocimientos y experiencias. Esta iniciativa tiene el propósito de aportar a la actualización de quienes cumplen la ardua labor informativa en los medios de comunicación locales”, sostuvo.
El ingreso al evento es gratuito y Banco BISA espera la asistencia de más de 150 periodistas de medios escritos digitales, radiales y televisivos; además de estudiantes y docentes de las carreras de comunicación de distintas universidades del país. Para los profesionales de prensa del interior y para quienes no puedan asistir a la Conferencia, la entidad financiera tiene previsto transmitir la charla por internet, a través del servicio streaming.
Entre otros, además es miembro del Instituto de Estudios para la Transición Democrática de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación. En 1994 recibió el Premio Nacional de Periodismo en México y es autor de 20 libros, coordinador de otros 14 y coautor en otros 135.
El evento organizado por Banco BISA, en el marco de su política de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), está dirigido a periodistas y estudiantes de comunicación. El mismo se realizará en el Hotel Los Tajibos de la ciudad de Santa Cruz el próximo martes 27 de agosto, desde las 8:30 horas. La conferencia ha sido titulada “Periodismo y redes sociodigitales en la era de la posverdad”, informó el vicepresidente de Negocios de la entidad financiera, Franco Urquidi.
“Guiados por nuestros principios de RSE, desde hace más de 10 años venimos realizando diferentes actividades de respaldo a los periodistas del país, iniciamos con concursos y reconocimientos, y en los últimos cinco años invitamos a expertos internacionales del gremio, para que compartan -con los profesionales de prensa y estudiantes- sus conocimientos y experiencias. Esta iniciativa tiene el propósito de aportar a la actualización de quienes cumplen la ardua labor informativa en los medios de comunicación locales”, sostuvo.
Tema
En la Conferencia, el especialista mexicano se referirá a la nueva realidad del periodismo, los desafíos de su ejercicio en un contexto matizado por un entorno digital y de redes sociodigitales, canales que están brindando una enorme apertura a la información, cuyas versiones -sin embargo- no pueden ser controladas, respecto a su veracidad o no, dando lugar a lo que se ha venido a denominar “posverdad, información falsa difundida como cierta.El ingreso al evento es gratuito y Banco BISA espera la asistencia de más de 150 periodistas de medios escritos digitales, radiales y televisivos; además de estudiantes y docentes de las carreras de comunicación de distintas universidades del país. Para los profesionales de prensa del interior y para quienes no puedan asistir a la Conferencia, la entidad financiera tiene previsto transmitir la charla por internet, a través del servicio streaming.
Experto
Raúl Trejo Delarbre es doctor en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, maestro en Estudios Latinoamericanos y licenciado en Periodismo por la misma Facultad. Ha sido colaborador regular en diarios y medios de comunicación, y actualmente es columnista semanal en el diario “Crónica”.Entre otros, además es miembro del Instituto de Estudios para la Transición Democrática de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación. En 1994 recibió el Premio Nacional de Periodismo en México y es autor de 20 libros, coordinador de otros 14 y coautor en otros 135.
sábado, agosto 03, 2019
Reconocieron a periodistas deportivos tarijeños
Anoche en las instalaciones de la Casa Dorada se realizó un acto de reconocimiento a cuatro periodistas deportivos, miembros del Círculo de Periodistas Deportivos de Tarija, con la entrega de un Certificado por parte de las Cámaras de Senadores y Diputados del departamento quienes además reconocieron a personalidades educativas, cooperativas y empresas que apoyan el crecimiento del departamento de Tarija.
Por parte del Círculo de Periodistas Deportivos de Tarija fueron reconocidos: Carlos Alberto Martínez Calvimonte, Andrés Alfredo Aguirre Borda, Marco Antonio Navarro Colodro y Andrés Torrez Tórrez, quienes estuvieron presentes en el acto realizado por la senadora Sonia Rodríguez, el senador Henry Chávez y por la diputada María Virginia Narváez.
Justo reconocimiento para estos cuatro periodistas deportivos que tienen una dilatada trayectoria en el deporte tarijeño debido a que desde el lugar que ellos representan hicieron conocer todos los logros que se consiguieron cada año en el deporte tarijeño y destacaron a los protagonistas, aportando y apuntalando con su granito de arena a mejores días para nuestro deporte.
La diputada Narváez mencionó que este acto es importante porque se logró reconocer a varios personajes que dieron su apoyo para que Tarija sea diferente, por lo que destacó que se escogió a estos cuatro periodistas deportivos por la trayectoria que tienen y por el trabajo que están realizando por el bien del deporte tarijeño, además mencionó que son periodistas que con su ejemplo nutren de conocimientos a otros nuevos periodistas.
Fue un Homenaje Camaral el que recibió cada uno de ellos, donde se destacó la trayectoria de cada uno, el trabajo realizado en el trascurso de los años y el compromiso de seguir trabajando para informar lo que pasa en el deporte tarijeño.
Uno de los reconocimientos fue para nuestro Director de elPeriódico Deportivo, Andrés Torrez Tórrez, quien agradeció por el reconocimiento y mencionó que el periodista no trabaja para ser reconocido con esta clase de actos, pero agradeció que lo tomaron en cuenta y dijo que él seguirá trabajando por el bien de poder seguir informando la actividad deportiva que realiza por más de 40 años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)