Busca en el Blog

lunes, diciembre 19, 2022

Por segundo año consecutivo, Kreab es elegida como la Mejor Consultora de Comunicación Corporativa

 La versión 2022 del Best Brands: ranking B2B, distingue a 30 empresas de distintos rubros del país. Kreab destaca por su trabajo integral e innovador al ocupar el primer lugar como expertos en comunicación.

Empresarios y ejecutivos de compañías nacionales e internacionales con presencia en el país eligieron a Kreab como la Mejor Consultora de Comunicación Corporativa de Bolivia este 2022. Por segundo año consecutivo, la consultora recibe este reconocimiento en base a los resultados de un estudio llevado adelante por Bolivian Business para su edición de Best Brands: ranking B2B, en donde se midieron parámetros como: integridad, personalización, resolución, expectativas, empatía, tiempo y esfuerzo de las corporaciones.

Para la elaboración de este ranking, se consultó a 274 ejecutivos de alta gerencia de las empresas que más facturan en Bolivia o que son líderes en sus sectores. Las categorías evaluadas fueron 35 y seis pilares de experiencia B2B. Como resultado, se identificaron a las mejores marcas para hacer negocios, entre ellas Kreab, que ocupa el primer lugar de la categoría Mejor Agencia de Comunicación Corporativa.  

Ana Lía Mansilla, Managing Partner de Kreab Bolivia comentó que esta distinción se convierte en un incentivo para continuar trabajando con seriedad, responsabilidad e ingenio en el tratamiento de la Comunicación Corporativa de las empresas. “Este reconocimiento nos impulsa a afrontar cualquier reto. Tenemos un equipo sólido que combina experiencia, técnica y habilidades blandas para lograr las estrategias más efectivas para nuestros clientes”. 

Kreab tiene más de 50 años trabajando a nivel mundial y 15 en Bolivia. Destaca por brindar servicios integrales en cuatro áreas importantes: Asuntos Públicos, Comunicación Digital, Publicidad y Comunicación Corporativa.

“Kreab es más que una aliada de las compañías, nos sentimos parte de los equipos comerciales, de comunicación y marketing de las empresas con las que trabajamos. La Comunicación Corporativa es una herramienta indispensable para articular el propósito de una compañía con sus públicos y aportar valor a la sociedad”, puntualizó Mansilla. 

Por segundo año consecutivo, Kreab


sábado, diciembre 03, 2022

La premiación al Reportaje sobre Biodiversidad y Medio Ambiente, de la mano de Laboratorios Bagó de Bolivia S.A.

Representantes de Laboratorios Bagó de Bolivia S. A. acompañaron la entrega de los premios al Reportaje sobre Biodiversidad y Medio Ambiente en su vigésima primera versión. Se destacó la importancia de la labor periodística medio ambiental y de investigación.

La Paz, Bolivia. Laboratorios Bagó de Bolivia S.A. estuvo presente en la premiación del concurso de Reportaje sobre Biodiversidad y Medio Ambiente 2022, que fue presentado oficialmente el pasado miércoles 16 de noviembre en la Funadación Patiño. El certamen celebra este año su 21º versión y atrae a periodistas de medios escritos, multimedia y transmedia. 

A lo largo de su trayectoria, el concurso ha servido de palestra para más de 1100 reportajes a nivel nacional. En esta versión, se presentaron 30 medios de ocho departamentos del país, participaron 83 periodistas, se entregaron 30% más reportajes que la anterior gestión, de los cuales 40% fueron de mujeres y 15% fueron de periodistas rurales. 

La iniciativa fue desarrollada por Conservación Internacional (CI) Bolivia, en colaboración con Laboratorios Bagó de Bolivia S.A., la Fundación para el Periodismo, la Fundación Gabo de Colombia, la Plataforma Piensa Verde, la Embajada de Canadá y la Unión Europea. El certamen tiene como finalidad visibilizar la producción de contenido sobre biodiversidad y potenciar el rol de la mujer en la tarea de conservación. Destaca la calidad del periodismo medioambiental y fomenta la capacitación de los redactores especializados en el tema. 

“Los periodistas en estos reportajes no solo han comunicado sino también nos han sensibilizado para que todos y todas podamos tener soluciones”, concluyó la Dra. María Reneé Centellas Guevara, Gerente General de Bagó. 

Para la evaluación, se tomaron en cuenta textos escritos y reportajes multimedia (incluidos audiovisuales, radiales o podcasts), ampliando el formato acostumbrado. Los jurados asignados para la evaluación y selección de los reportajes ganadores que acompañaron el concurso fueron María Silvia Trigo, José Arturo Cárdenas Arce y Enrique Ortiz, quienes eligieron a cinco finalistas, de los cuales tres fueron premiados.
La premiación al Reportaje sobre Biodiversidad y Medio Ambiente,