Busca en el Blog

lunes, diciembre 30, 2024

Fallece periodista argentino Jorge Lanata

 Jorge Lanata murió este lunes 30, a los 64 años en el Hospital Italiano, donde estaba internado desde el 14 de junio pasado, de acuerdo con Infobae. 

El medio señaló que Lanata tuvo varios ingresos a la clínica de rehabilitación Santa Catalina. Sin embargo, el miércoles 18 de septiembre, tuvo que volver a ser trasladado al nosocomio de Almagro, donde ingresó para ser atendido por un cuadro de neumonía; los médicos decidieron internarlo en terapia intensiva. Con ese mismo diagnóstico había ingresado tres meses antes. Su estado, ya delicado, se había agravado el viernes 27 de diciembre. 

Fundador de los diarios Página/12 y Crítica de la Argentina y de varias revistas, también fue el creador de exitosos programas de televisión que marcaron época, como Día D, Periodismo Para Todos y Lanata Sin Filtro. Líder en la radio durante más de una década, realizó documentales, escribió diversos libros de ficción y no ficción, y hasta fue primera figura de una revista en el Maipo. Todos sus proyectos tuvieron el signo de la desmesura. Destapó los casos más resonantes de corrupción de los noventa y de la era kirchnerista: fue el periodista más influyente de la Argentina en las últimas décadas. Provocó fervores y odios de una intensidad poco usual.

viernes, noviembre 01, 2024

Un fotoperiodista cae herido durante el desbloqueo de Parotani

 El fotoperiodista cochabambino, Jorge Ábrego, fue herido en la población de Parotani, mientras realizaba la cobertura del desbloqueo de la carretera Cochabamba-La Paz. Sucedió en momentos en los que los manifestantes usaban explosivos y dinamita para resistir el operativo de las fuerzas del orden.

Ábrego, quien fue evacuado de emergencia en una ambulancia de la Policía. Fue rescatado por una ambulancia policial en el kilómetro 36 de la ruta que vincula Cochabamba con el occidente. El fotoperiodista estaba consciente y pudo identificarse al momento de ser evacuado del lugar.

En los 19 días de conflicto al menos cuatro trabajadores de la prensa sufrieron agresiones. El periodista que despacha para la agencia internacional EFE, también había sido agredido el viernes 25 de octubre por efecto de los dinamitazos.

El operativo policial, respaldado por fuerzas militares, está siendo respaldado por maquinaria pesada que despeja las vías bloqueadas por seguidores de Evo Morales. También existe un contingente de ambulancias que avanza junto con los policías.

Los bloqueadores exigen la renuncia del presidente Luis Arce y la habilitación de Morales como candidato a la presidencia en los comicios de 2025. También demandan que se retiren los cargos penales contra el exmandatario quien es investigado por abuso sexual a una menor en 2015. Evo no se ha presentado ante las autoridades para presentar sus descargos.

Un fotoperiodista cae herido durante el desbloqueo de Parotani