
Su sorpresiva salida de Unitel, red en la que trabajó cinco años conduciendo el programa Chicostation, sorprendió a muchos. Hoy Carlos Rocabado (C) rompe el silencio y nos habla de ese pasado reciente, pero también de su presente, de lo que está haciendo actualmente en la televisión en PAT, su ex casa televisiva, a la que volvió después de varios años para producir y conducir el reality Canta para ser una estrella 3.
Con la cordialidad que lo caracteriza, el carismático conductor respondió de esta manera a las preguntas de Tu Guía.
TG: ¿Cómo te unes a Canta para ser una estrella?
C: Todo fue muy rápido, empecé a trabajar como productor un par de semanas antes y lo concretamos por un interés mutuo.
TG: ¿Qué has sentido al regresar a tu ex “casa televisiva”?
C: Fue muy lindo reencontrarse con ex compañeros, quienes además me recibieron con mucho cariño y toda la predisposición para ayudarme.
TG: ¿Qué te dejó hasta el momento conducir el programa?
C: Estoy aprendiendo mucho sobre el formato y experiencia. Cada día que pasa crezco como persona y profesionalmente. Relacionarme con personas que tienen un sueño por cumplir me llena de satisfacción.
TG: ¿Cuál es el objetivo del programa?
C: El objetivo es consagrar a una estrella de la música a nivel nacional y ofrecer durante el desarrollo del programa momentos de entretenimiento al público que nos sigue y se identifica con nosotros.
TG: ¿El Carlos Rocabado que vimos en otros programas qué tan diferente es al que observamos hoy en PAT?
C: La única diferencia es que amplié el target de mi público, es decir que si antes específicamente llegaba a los niños, ahora no sólo llego a ellos sino también a toda su familia.
TG: ¿Te costó dejar atrás la imagen que tenías, de estar casi siempre al frente de propuestas infanto-juveniles?
C: No, de ninguna manera, por lo mismo ahora la intención es llegar a toda la familia boliviana. Creo que me identifico por ser una persona dada al cambio y si el segmento al cual estaba acostumbrado cambió de igual forma, me adapté fácilmente.
TG: ¿Qué destacarías de “Canta para ser una estrella?
C: La oportunidad que se les brinda a personas que tienen un talento escondido de mostrarse ante todo el país y facilitarles las herramientas para crecer artísticamente.
TG: ¿Qué crees que le falta al programa?
C: Pienso que cada día es para mejorar y como se dice, las cargas se nivelan durante el camino. Estoy muy contento con el desarrollo del programa hasta el momento, cuento con un equipo de trabajo increíble y si algo llega a faltar con seguridad lo supliremos.
TG: ¿Cómo has visto el nivel de los participantes?
C: Es realmente sorprendente darse cuenta del crecimiento de una persona en tan poco tiempo, son diamantes en bruto que se han ido puliendo desde que ingresaron a la academia. Cada uno en su género y en su estilo llegó con un nivel que ha ido desarrollando según su esmero y capacidad.
TG: ¿Qué se viene ahora con el reality, en qué etapa está?
C: Estamos en el medio de la carrera, en el nudo, nada se sabe, todos los participantes tienen la misma posibilidad, estamos con el tercer eliminado de la academia, se comienza a vivir más de cerca la competencia y el deseo de continuar ocupando un lugar dentro de la academia.
TG: ¿Quién es hoy Carlos Rocabado?
C: El mismo de siempre, pero con más madurez y experiencia.
“Tengo bien puesta la camiseta de PAT”
TG: Después del reality, ¿qué harás en PAT?, ¿te quedarás?, ¿tienes otros proyectos en mente?
C: Por supuesto que me quedo en PAT, tengo bien puesta la camiseta y además me siento identificado. Es una de mis características tener siempre sueños y proyectos en mente, que con seguridad llevaré a cabo dentro de esta gran familia, pero todavía nada les puedo adelantar sobre el futuro.
TG: ¿Qué le prometes a tu público, que ahora te ve en otra faceta?
C: Estoy comprometido con todo el público boliviano a seguir trabajando dentro del entretenimiento con la misma fuerza, humildad y sencillez que siempre me ha caracterizado.
“Lo único seguro en mi vida es el presente”
TG: Una pregunta inevitable de tus fans, ¿por qué dejaste Chicostation y Unitel?
C: Simplemente porque agoté una etapa de mi carrera como conductor. Después de haberle dedicado a los programas de entretenimiento infantil más de ocho años, decidí cambiar de formato y en el momento en que tomé la decisión la red Unitel no contaba con ese espacio para un nuevo formato.
TG: ¿Cuánto tiempo estuviste en Unitel y qué evaluación haces de tu trabajo?
C: Trabajé cinco años en Unitel, fueron cinco años maravillosos porque logré producir y conducir el programa infantil más exitoso de la televisión boliviana. Logré plasmar todos los sueños que pasaron por mi cabeza, consolidé un equipo de producción muy profesional que gracias a Dios me demostró su lealtad y actualmente sigue trabajando a mi lado.
TG: ¿Qué fue lo mejor de Chicostation?
C: Lo mucho que nos divertíamos haciéndolo, el contacto con los niños, la relación de amistad que construimos con Oriana y Anabel y, sobre todo, el resultado final, el poder decir que fui el creador del mejor programa infantil y que lo entregué todo mientras estuve ahí.
TG: ¿Qué quedó pendiente?
C: Nada.
TG: ¿El conducir un programa infanto juvenil ya es una etapa cerrada en tu vida?
C: Lo único seguro en mi vida es el presente.
TG: ¿Cómo quedó tu relación con la gente de Unitel?
C: Muy bien, tengo mucho cariño por todos mis ex – compañeros y además una gran amistad, y lo mismo con los directores del canal, siempre estaré agradecido.
TG: ¿Qué les dices a los televidentes que cautivaste en ese programa y que todavía te extrañan?
C: Que no tienen por qué extrañarme, ellos y yo crecimos juntos y ahora simplemente, al igual que yo, pueden disfrutar de lo que hago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario